12.07.2015 Views

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a. Concepto del abogado ejecutor, si se encuentra en cobro jurídico.b. En caso de remates, adjuntar comprobante de contabilización.c. Concepto del Departamento de Cartera, sobre las obligaciones por castigar.d. Correspondencia enviada y trámites efectuados, en el proceso de cobranza.ARTÍCULO 31 - REPORTE A LAS CENTRALES <strong>DE</strong> RIESGO: En todo caso La <strong>COOPERATIVA</strong>COOINVERCOR deberá reportar a las centrales de riesgo toda su cartera de créditoindependientemente de su calificación.ARTÍCULO 32 - SUSPENSIÓN <strong>DE</strong> LA CAUSACIÓN <strong>DE</strong> INTERESES. En todos los casos, cuando se califiqueen “C”, o en otra categoría de mayor riesgo un crédito, dejarán de causarse intereses e ingresos porotros conceptos; por lo tanto, no afectarán el estado de resultados hasta que sean efectivamenterecaudados. Mientras se produce su recaudo, el registro correspondiente se efectuará en cuentas deorden.ARTICULO 33 - REVELACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES A LA ASAMBLEA: En las notasa los estados financieros que se presenten anualmente a la Asamblea General para su aprobacióndeberán incluirse en forma comparada con el ejercicio inmediatamente anterior los resultados de lacalificación de cartera al cierre del ejercicio.CAPITULO IXPRESTAMOS A EMPLEADOS <strong>DE</strong> COOINVERCORARTICULO 34 – PRESTAMOS A EMPLEADOS <strong>DE</strong> LA <strong>COOPERATIVA</strong>La Cooperativa con el objeto de estimular en sus empleados, así como en sus asociados, en el usoracional del crédito; procede a trazar políticas que propendan a la satisfacción de las necesidadessociales de sus empleados y sus familias; por considerar que en la medida en que los empleados de laCooperativa satisfagan sus necesidades económicas, sociales y culturales, se fortalece su sentido depertenencia a la Entidad.Así mismos, el propósito de la Cooperativa es el de estimular el buen desempeño de los empleados asu servicio y siendo facultad del Consejo de Administración adoptar los diversos reglamentos de laCooperativa.Se procede de manera excepcional a concederles créditos a los empleados no asociados de lacooperativa, con el fin de suministrarles recursos económicos en condiciones y costos razonables,para satisfacer necesidades personales y familiares; para lo cual se tendrá en cuenta los mismoscriterios para la aprobación de los créditos a los asociados, solvencia y garantías idóneas y tendráderecho a las mismas líneas de crédito, a los interés que establezca el consejo de administración,según la tasa de intereses establecida trimestralmente por la Superintendencia Financiera.Para poder acceder a un nuevo crédito el trabajador debe haber cancelado el 100 % del créditoanteriormente concedido.PARÁGRAFO 1º Todas las solicitudes de los Créditos que soliciten los Trabajadores de COOINVERCOR,deberán ser aprobadas por el Comité de crédito a Excepción de la del Gerente (a) que será aprobadopor el Consejo Administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!