12.07.2015 Views

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

COOPERATIVA BUEN FUTURO REGLAMENTO DE CREDITO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO 4- FUENTES <strong>DE</strong> <strong>CREDITO</strong>: Se establecen a continuación los recursos con los cuales contara“COOINVERCOR” para atender la demanda de créditos:a) Aportes ordinarios y extraordinarios efectuados por los Asociados.b) El aprovechamiento de las Reservas Patrimoniales.c) Los excedentes generados por la prestación del servicio.d) Las apropiaciones que determine la Asamblea General.e) Los recursos de crédito externo en los casos especiales que apruebe el Consejo de Administración.f) Con los rendimientos provenientes de las inversiones transitoria o permanentes efectuados conrecursos de la cooperativa.g) Donaciones o auxilios sin destinación específica que reciba la cooperativa.h) Aprovechamiento de los Recursos no ejecutados de los Fondos.ARTICULO 5 - BENEFICIARIOS <strong>DE</strong> LAS FUENTES <strong>DE</strong> <strong>CREDITO</strong>: Son beneficiarios todos los asociados a“COOINVERCOR”, y excepcionalmente los empleados.ARTÍCULO 6 – LINEAS <strong>DE</strong> <strong>CREDITO</strong>: La modalidad de línea de crédito será de consumo, y se entiendecomo créditos de consumo las operaciones activas de crédito otorgadas a personas naturales cuyoobjeto sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines nocomerciales o empresariales, independientemente de su monto. Una vez cumpla con los requisitosestipulados en este reglamento. El crédito de consumo tiene diferentes líneas de crédito que losasociados podrán utilizar bajo diferentes modalidades.Se establecen Cuatro (4) líneas de crédito que cubrirán las necesidades que presenten los asociados:• Promocional• Ordinario o de Libre Inversión• Recreación y turismo• Anticipo de PrimaARTÍCULO 7 – MODALIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> LAS LINEAS <strong>DE</strong> <strong>CREDITO</strong>: Teniendo en cuenta los diferentes usos y/oaplicaciones que se vayan a dar a los recursos obtenidos por medio del crédito, se establecen lassiguientes actividades financiables que son:• PROMOCIONAL.- Desde el momento que se apruebe la vinculación de la cooperativa y noestará sujeto de aportes.• ORDINARIO <strong>DE</strong> LIBRE INVERSIÓN: Adquisición de bienes, pago de servicios etc.• RECREACIÓN TURISMO.- Para cancelar actividades de recreación y turismos• ANTICIPO <strong>DE</strong> PRIMA: Es una línea de crédito que se les otorga a cada asociado para serdescontado al momento que la empresa efectué el pago por concepto de Primas. El monto esel equivalente hasta 70% de la misma. Estos préstamos serán adjudicados en el primersemestre a partir del quince (15) de enero hasta el 30 de Abril y en el segundo semestre desdeel quince (15) de julio hasta el 30 de octubre. El otorgamiento de los créditos depende de losplazos estipulados y hasta agotar el rubro presupuestado para esta línea de crédito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!