12.07.2015 Views

Mario Benedet ti: i~ Inventario cómplice - e-BUC

Mario Benedet ti: i~ Inventario cómplice - e-BUC

Mario Benedet ti: i~ Inventario cómplice - e-BUC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARI0 BENEDETTI: INVENTARIO CÓMPLICE 33habían ido del país, había también un desexilio desde adentro, existía la necesidad deuna "comprensión" a la que <strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> se refirió en un artículo de abril de 1983: "Tododependerá (decía) de la comprensión, palabra clave. Los de fuera deberán comprenderque los de dentro pocas veces han podido levantar la voz; a lo sumo se habránexpresado en entrelíneas, que ya requieren una buena dosis de osadía y de imaginación.Los de dentro, por su parte, deberán entender que los exiliados muchas veces sehan visto impulsados a usar otro tono, otra terminología, como un medio de que ladenuncia fuera escuchada y admi<strong>ti</strong>da. Unos y otros deberemos sobreponemos a lafácil tentación del reproche. Todos estuvimos amputados: ellos, de la libertad; nosotros,del contexto".No sé si todos nosotros vimos el "desexilio" como una llamada de alerta. Laexperiencia del sucesivo, parcial, fragmentario o total retorno fue diversa. Algunostuvieron recibimientos apoteósicos y luego se acomodaron a la co<strong>ti</strong>dianidad del país.Otros regresaron esperando esos recibimientos y encontraron un discreto silencio.Las experiencias española, venezolana, mexicana, cubana, europea o norteamericanade tantos desexiliados no se aportó al venero común sino que fue disipándose en lainercia, en el desinterés, en medio de las enormes dificultades que entrañaba cerrarheridas, rehacer el país y liberarse de los hábitos mentales del autoritarismo.<strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> mismo volvió a ser el autor enormemente leído y admirado, aunque no sinalgunas experiencias agridulces, en medio del desconcierto esté<strong>ti</strong>co e ideológico denuevas generaciones huérfanas de padres culturales, que empezaban con ansiedad ainventarse a sí mismas.El proceso del desexilio ha sido para <strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> tan arduo y complejo como paramuchos otros escritores y ar<strong>ti</strong>stas. Y yo diría que ni siquiera ha terminado, a pesar deque su novela más reciente, A<strong>i~</strong>damios, quiere ser un ejercicio de exorcismo, bajo lahistoria de un desexiliado que vuelve al Uruguay y comienza a adaptarse a él, desdelos márgenes de una vida de balneario, de reflexión solitaria, de conciencia crí<strong>ti</strong>casobre el país y su propia generación.En sus úl<strong>ti</strong>mas novelas, <strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> encuentra un nervio autobiográfico con unaintensidad que no había tenido antes. Aunque sea también ficción y no autobiografía,La borra de café es otro ejemplo de ese impulso hacia adentro, hacia los recuerdos deinfancia y de barrio.Dos notas para concluir.<strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> no fue siempre transparente para mi generación. Por ejemplo, sus añosjuveniles dedicados a la logosofía, que veíamos con suspicacia mientras leíamos porcuriosidad los libros de Madame Blavatsky. Resultaba difícil conciliar la imagen deun <strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> socialista en los años setenta, con aquella otra etapa. Pero no preguntábamos.Hoy se me antoja importante considerarlo, más allá de las escasas y enigmá<strong>ti</strong>casreferencias a esa etapa personal que puedan encontrarse en sus cuentos, sobrecómo <strong>Benedet</strong><strong>ti</strong> hizo su aprendizaje y su proceso de desilusión de la logosofía cuandofrisaba los veinte años. Porque esos años son los de su primer alejamiento del país,el <strong>ti</strong>empo de soledad vivido en Buenos Aires, experimentando, como dije antes, laprogresiva desilusión respecto a Raumsol, el líder teosófico que lo llevó a Argen<strong>ti</strong>nacomo "hombre de confianza, su secretario privado". Lo significa<strong>ti</strong>vo de este periodo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!