12.07.2015 Views

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Constitución Política <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> GuatemalaArt. 134. Descentralización y autonomía.Ley Orgánica <strong>de</strong>l Presupuesto, Decreto Ley 101-97 <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la RepúblicaArt. 2. Ámbito <strong>de</strong> aplicaciónArt. 8. Vinculación plan – presupuestoArt. 10. ContenidoArt. 20. Políticas presupuestariasArt. 21. Presentación <strong>de</strong> anteproyectosArt. 39. ÁmbitoArt. 46. Metodología presupuestariaArt. 47. Informes <strong>de</strong> la gestión presupuestariaReglamento <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l PresupuestoArt. 8. Metodología presupuestaria uniformeArt. 16. Fecha <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> los anteproyectos <strong>de</strong> presupuestoCódigo Municipal Decreto No. 12-2002 y sus ReformasArt. 131. Formulación y aprobación <strong>de</strong>l presupuesto6.6. Resultados <strong>de</strong>finidos para el periodo <strong>de</strong> gobierno local 8 .Listar los resultadospriorizados (<strong>de</strong> 3 a 5), especialmente los que contribuyen a un resultado <strong>de</strong>País o <strong>de</strong> impacto.6.7. Alcances y Limitaciones en la ejecución <strong>de</strong>l <strong>POA</strong> <strong>de</strong>l año anterior6.7.1. Alcances. Es necesario realizar una revisión <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l <strong>POA</strong> 2012y <strong>de</strong>l 1er. cuatrimestre <strong>de</strong>l 2013, para <strong>de</strong>terminar si apuntaló a contribuir en laresolución <strong>de</strong> <strong>las</strong> problemáticas priorizadas por el gobierno local 9 . Para el <strong>POA</strong><strong>2014</strong> <strong>de</strong>be observarse, en primera instancia si los proyectos que no seejecutaron en el 2012, más los que correspon<strong>de</strong>n a lo establecido en el PIMApara el 2013, efectivamente se programaron en el <strong>POA</strong> 2013, si tienenasignación presupuestaria y/o se están ejecutando en el presente año. Si <strong>las</strong>acciones pendientes no se realizaron en los ejercicios fiscales anteriores, <strong>de</strong>benincluirse para el <strong>POA</strong> <strong>2014</strong>. Para el efecto el DMP y el DAFIM <strong>de</strong>ben trabajarconjuntamente el cuadro incluido en el anexo 1.8 Definidos en el Plan <strong>de</strong> Gobierno Local o en su <strong>de</strong>fecto pue<strong>de</strong> colocarse los resultados planteados en la Agenda<strong>de</strong> gobierno municipal o que se generen luego <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esta Guía.9 Esta información se encuentra en el Plan <strong>de</strong> Gobierno Local.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!