12.07.2015 Views

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

POA 2014 de las municipalidades del País - Segeplan

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. PRESENTACIÓNEn el marco <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Planificación –SNP-, que impulsa <strong>Segeplan</strong> en el seno<strong>de</strong> los Consejos <strong>de</strong> Desarrollo Urbano y Rural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2009, se han elaborado a lafecha 327 planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo municipal, 20 planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>partamental, 3 planes<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional y se cuenta con una propuesta base, para construir el Plan <strong>de</strong>Desarrollo Nacional, K’atun Nuestra Guatemala 2032, que contiene la visión <strong>de</strong> País, paralos próximos 20 años. De igual manera, el Ministerio <strong>de</strong> Finanzas Públicas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año2003 ha impulsado la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>las</strong> finanzas municipales, a través <strong>de</strong> la aplicación<strong>de</strong> la metodología presupuestaria uniforme, que apoya la formulación y ejecuciónpresupuestaria <strong>de</strong>l sector público; y que busca el establecimiento <strong>de</strong> un vínculo entre el plany el presupuesto.Estas acciones conjuntas se han <strong>de</strong>finido como indispensables en el marco <strong>de</strong> la gestiónpública para resultados, que se sustenta en que todas <strong>las</strong> intervenciones y recursos <strong>de</strong> <strong>las</strong>instituciones gubernamentales, centralizadas, <strong>de</strong>scentralizadas y autónomas, <strong>de</strong>ben enfocarseen generar cambios favorables en <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los ciudadanos y su entornoinmediato, que permita reducir <strong>las</strong> brechas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad social y asimetrías territoriales,que el País ha enfrentado históricamente. El Plan Operativo Anual <strong>de</strong> <strong>las</strong> municipalida<strong>de</strong>ses el instrumento por excelencia, que permite operar <strong>las</strong> políticas públicas y <strong>de</strong> gobierno enel municipio; en función <strong>de</strong> lo anterior, <strong>las</strong> instituciones que operan con recursos públicos,<strong>de</strong>ben contar con un plan estratégico <strong>de</strong> mediano plazo. En el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> municipalida<strong>de</strong>scon la asesoría <strong>de</strong> <strong>Segeplan</strong>, han elaborado dicho instrumento, que se ha <strong>de</strong>nominado Plan<strong>de</strong> Gobierno Local, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecerse como un referente para la gestióninstitucional, contiene un Programa <strong>de</strong> Inversión Multianual para el actual periodo <strong>de</strong>gobierno municipal.En este sentido, es oportuno mencionar que este esfuerzo <strong>de</strong> coordinación interinstitucionalse realiza en el marco <strong>de</strong> la Política <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> municipalida<strong>de</strong>s y seoperacionaliza en el seno <strong>de</strong> la respectiva mesa técnica en la que convergen más <strong>de</strong> 20instituciones con la finalidad <strong>de</strong> alinear esfuerzos para la eficiencia en el apoyo a <strong>las</strong>municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l País. Adicionalmente, la Contraloría General <strong>de</strong> Cuentas hamanifestado interés por conocer sobre la metodología consensuada entre <strong>Segeplan</strong> y elMinisterio <strong>de</strong> Finanzas en el proceso <strong>de</strong> vinculación política – plan – presupuesto; por loque dicha instancia se constituye como garante en la formulación metodológica y seencargará <strong>de</strong> dar el seguimiento respectivo, a fin <strong>de</strong> que <strong>las</strong> instituciones públicasrelacionadas con el municipalismo, trabajen <strong>de</strong> manera coordinada para asegurar laefectividad <strong>de</strong> la inversión pública en los territorios, y así contribuir a una mejora continuaen <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población guatemalteca.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!