12.07.2015 Views

Los abonos verdes, mucho más que una técnica para la fertilización ...

Los abonos verdes, mucho más que una técnica para la fertilización ...

Los abonos verdes, mucho más que una técnica para la fertilización ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADRO III.Beneficios de los <strong>abonos</strong> <strong>verdes</strong> en los agrosistemas.FERTILIDAD Y CONSERVACIÓN DEL SUELO◗ Mejora de <strong>la</strong> estabilidad estructural:● Mayor agregación estable.● Aumento de macro y microporos.● Limita <strong>la</strong> erosión superficial.◗ Mejora del ba<strong>la</strong>nce hídrico:● Mejor infiltración y dinámica.● Mayor retención del agua.● Disminución de <strong>la</strong> evaporación.◗ Mejora del contenido materia orgánica:● Termicidad más estable.● Mayor disponibilidad de nutrientes.● Nayor biodiversidad edáfica útil.● Diversidad de fuentes de energía.◗ Mejora de <strong>la</strong> dinámica de nutrientes:● Bombeo de nutrientes del perfil.● Mayor disponibilidad de N y P.formación de <strong>la</strong> biomasa producida provoca <strong>la</strong>emergencia de nuevas propiedades en el suelode cultivo (cuadro III).En re<strong>la</strong>ción con su papel fertilizante, en ambientemediterráneo se acepta <strong>la</strong> premisa de<strong>que</strong> su conversión a humus es poco importantesiendo por término medio de 40 kg de humuspor cada tone<strong>la</strong>da de abono verde <strong>que</strong> se incorporaal suelo (cuadro IV). Sin embargo <strong>la</strong> escasezde materia orgánica en nuestros suelos y elencarecimiento de <strong>la</strong> fertilización orgánica en sistemasextensivos hace <strong>que</strong> este tipo de aportesorgánicos sean enormemente importantes, notanto <strong>para</strong> aumentar sino <strong>para</strong> mantener el contenidode materia orgánica en niveles aceptables.En este sentido, es importante considerar<strong>que</strong> <strong>la</strong> materia orgánica adicionada por los <strong>abonos</strong><strong>verdes</strong> tiene mayor efectividad <strong>que</strong> <strong>una</strong> cantidadequivalente de materia orgánica procedentede otro tipo de <strong>abonos</strong> orgánicos. La eficaciade <strong>la</strong> materia orgánica de los <strong>abonos</strong> <strong>verdes</strong>abarca acciones correspondientes a <strong>la</strong>s fraccionesvivas y no vivas de carbono actuando duranteel cultivo sobre <strong>una</strong>s determinadas propiedadesy <strong>una</strong> vez incorporado sobre otras (cuadroV).En el caso de <strong>la</strong>s leguminosas, <strong>la</strong> fijación deCONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES YADVENTICIAS◗ Aumento de <strong>la</strong> biodiversidad vegetal:● Mayor diversidad de alimento.● Mayor variedad de microhábitats.● Incremento de señales.◗ Aumento de enemigos naturales:● Sincronización p<strong>la</strong>ga/contro<strong>la</strong>dor.● Incremento presas alternativas.◗ Refuerzo del filtro biológico del suelo:● Por acción física.● Emisión de sustancias volátiles,● Por acción biocidas solubles.● Por aumento de antagonistas.◗ Control de adventicias:● Efecto sombreo y ocupación del suelo.● Efecto alelopático.nitrógeno atmosférico dependerá del tipo suelo,de <strong>la</strong> intensidad de <strong>la</strong> inocu<strong>la</strong>ción, de <strong>la</strong> adecuaciónde <strong>la</strong> especie utilizada, etc. Se consi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!