12.07.2015 Views

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 HOSPITAL RAFAEL MÉNDEZ. LORCA. MURCIAal comienzo de las obras, la estructura existenteno es admisible, pues presenta unasdeformaciones excesivas no compatibles nicon los cerramientos y tabiquerías existentes,ni con la disposición y dimensiones delas juntas de dilatación estructurales presentes.A fin de recuperar las condiciones de seguridadde la misma, cumpliendo la normativavigente, se precisa un refuerzo sistemáticoy significativo de todos los pilares y zapatas(los forjados no lo necesitan), de forma quedisminuya la deformabilidad del conjunto yaumente su capacidad resistente.UrgenciasÁrea de exploraciones especialesSe realiza a caballo entre el pabellón deconsultas externas y el área de hospitalización.Tiene por tanto dos accesos, uno parapacientes ambulatorios y otro para encamados.Bloque quirúrgicoSe encuentra situado entre la unidad de cuidadosintensivos y la esterilización. Se mantienenlos cinco quirófanos existentes y seejecuta uno nuevo.Nave de apoyoSe construye una nave de apoyo (donde sealmacenarán los residuos) comunicada conel hospital mediante el pasillo de instalacionesy servicios en planta semisótano. Paraello se aprovecha el desnivel existente en elterreno, realizando una pequeña rampa endicho pasillo que permita el paso medianteun túnel bajo la calzada existente.Rigidización estructuralCon fecha noviembre de 2001, la empresaencargada del control de calidad de laobra emite un informe (encargado por elINSALUD) acerca del estado actual de laestructura del hospital, donde se dice que,con el aumento de una planta y en base alestudio sísmico realizado con posterioridadPara minimizar el impacto sobre el uso delos distintos módulos del hospital, se optapor un refuerzo de la estructura consistenteen la disposición de cuatro núcleos de rigidizaciónque absorban la totalidad de losesfuerzos horizontales, reduciendo significativamentesu deformabilidad y permitiendocon ello adecuar los pilares y las zapatasexistentes a las solicitaciones de resistencia.De acuerdo con lo anteriormente expuesto,se ejecutan cuatro núcleos rigidizadores exterioressobre la segunda planta recrecida,denominada de traumatología, que arriostrantodos los forjados bajo la misma. Deesta forma se consiguen contrarrestar losesfuerzos sísmicos a los cuales puede versesometida la estructura, evitándose el refuerzode zapatas de dicha zona, lo que obligaríaal desalojo de dependencias del hospitalen funcionamiento.En cuanto a la zona de residencia del personalsanitario y por los mismos motivos, seejecuta en la zona colindante a la calle deacceso a la nave de apoyo un refuerzo deestructura similar a los anteriores, con la variantede que su cimentación se realiza en elauditorio del hospital.Estos refuerzos se llevan a cabo descubriendola zapata existente y reforzándola conotra, de dimensiones mínimas 6,5 x 6,5 m ycanto de 1’5 m, que abarque a la primera,uniendo ambas mediante perforaciones enel hormigón viejo y anclajes de barras corrugadasal nuevo armado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!