12.07.2015 Views

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS. MADRID 51m 2 de superficie construida, la edificada esprácticamente igual, ya que se aumenta ladestinada a instalaciones y aparcamiento,que no afecta a la línea exterior de la edificación.Posteriormente, en agosto de 2001, seaprobó un Proyecto Complementario parala remodelación de la central térmica y suadecuación a las nuevas necesidades, asícomo la ejecución de un pabellón de nuevaplanta (pabellón San Carlos) donde se ubicaríanaulas, salón de exposiciones, cafeteríadel personal del centro y salón de actos.Este pabellón se encuentra en una de lasesquinas del edificio, y su diseño aprovechalas entradas de luz natural, primando el usodel cristal en la separación de espacios paramantener la luminosidad.Descripción del estadoanteriorLa estructura es de hormigón armado. Enla fase anterior ya ejecutada se descubrióel estado en que se encontraban los pilares,vigas y forjados, presentando esquinastotalmente descarnadas por efectos de impactosde la guerra civil, con armaduras vistasen un estado de oxidación importante,lo que obligó a subsanar estos desperfectosy en algún caso proceder a su refuerzo.Las fachadas de todo el edificio son de fábricade ladrillo hueco doble cara vista, cámara,aislamiento y tabicón, revestidos interiormentecon guarnecidos de yeso o conplaqueta.Habiendo comprobado en unos casos la carenciade aislamiento dentro de las cámarasde fachada, en otros el desprendimiento dela manta de fibra de vidrio que en algunaszonas se colocó, y en otras la abundancia deescombro en estas cámaras procedente dediversas actuaciones, se optó por la demolicióndel tabicón de trasdós para, además dela retirada del escombro y manta mencionados,poder mejorar las condiciones térmicasde las fachadas realizando un enfoscadointerior y colocando un aislamiento rígido abase de paneles de poliestireno expandidode 5 cm de espesor y cerrando de nuevocon tabicón de ladrillo hueco doble.En un estudio efectuado, se comprobó ademásque las fachadas no apoyaban en losforjados y estaban sostenidas sobre los retranqueosque formaban los mechinales delos radiadores de calefacción. Al desapareceréstos, se hizo necesaria una actuaciónsobre las mismas para anclarlas a la estructuramediante angulares con rigidizadores,repasando igualmente los ladrillos meteori-Zonas interiores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!