12.07.2015 Views

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N +6+24.38N +5+20.98N +4+17.58N +3+14.18N +2+10.78N +1+7.40N +0+3.98HOSPITALUNIVERSITARIOREINA SOFÍA.CÓRDOBAPROPIEDAD:Servicio Andaluz de Salud (SAS)CENTRO:Delegación Andalucía OccidentalEdificaciónARQUITECTOS:D. Alfonso CasaresD. Enrique VallecillosJEFE DE OBRA:D. Gregorio Pinillos MonteroJEFE DE PRODUCCIÓN:D. José María Trillo SalazarINSTALACIONES:D. Florencio Costán RoderoD. Enrique Cuesta CaroHOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA 5Reforma y Ampliación del HospitalReina Sofía de CórdobaAntecedentesEl Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, que contaba con1.511 camas en 1995, está situado en la capital y atiende a la poblacióndel área hospitalaria Centro de Córdoba (481.942 hab.), asícomo a las poblaciones de las áreas Sur y Norte (274.992 hab.) dela provincia. Su alta cualificación en algunos procedimientos diagnósticosy de tratamiento (p.e. transplantes de órganos) hace quesu atracción supere los límites expuestos en dicho mapa hospitalario,acudiendo pacientes de otras zonas de Andalucía.Este hospital, conceptuado asistencialmente como un centro detercer nivel (hospital general), reúne igualmente las característicasde ser universitario, siendo el centro para la formación de los estudiantesde la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermeríade la Universidad de Córdoba. En los últimos años ha desarrolladotambién una importante labor investigadora impulsada a través dela Fundación Hospital Reina Sofía Caja Sur.El Hospital General sufrió un incendio en junio de 1996. Este hechoprovocó su cierre durante dos meses y en consecuencia se dio prioridada la reforma de ciertas áreas del mismo a través de lo que sedenominó Fase 0 del Plan Director.Fachada exterior

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!