12.07.2015 Views

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

Descargar PDF - FCC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 HOSPITAL DEL SURESTE. ARGANDA. MADRIDEl nivel +3 aloja las hospitalizaciones dePsiquiatría, Pediatría, Neonatología y Obstetricia,además de las áreas administrativasde Gerencia y Dirección e Informática, asícomo la capilla y la Biblioteca de pacientes.En el nivel +4 se sitúan 3 uds. de hospitalizaciónconvencional, el resto de los Despachosmédicos y las habitaciones de losmédicos de guardia.El nivel +5 aloja el Bloque Quirúrgico, elObstétrico, la U.C.I., la C.M.A. y el Serviciode Anestesia.Urbanización y accesosUrgenciasm) y su tratamiento ajardinado, que creanun ambiente más confortable y silenciosoque si los locales dieran directamente a fachada,ya que el entorno urbano no es elmás idóneo.Distribución por nivelesEl programa funcional se resolvió en 9 niveles,desde un nivel -2 a un nivel +6. Los niveles-2 y -1 están dedicados exclusivamentea aparcamiento, y el nivel +6, que sólo seconstruye en una zona, se dedica a localesde instalaciones y reserva de espacio parauna futura central de Esterilización.El nivel 0 aloja el vestíbulo y las áreas deAdmisión, Rehabilitación, Cafetería, Extracciones,Laboratorio, Farmacia y el Archivode historias clínicas.En el nivel +1 se sitúa Urgencias (con accesodesde el lateral a nivel del terreno), Diagnósticopor la Imagen y Diálisis. Debido ala pendiente del terreno, el edificio crecealojando los Servicios Generales de Apoyo yel Obituario, todos ellos con acceso directodesde la calle de servicios.En el nivel +2 se sitúan Consultas Externas,Gabinete de Exploraciones Especiales,Hospital de Día y parte de los DespachosMédicos. El cuerpo posterior aloja las áreasde Docencia e Investigación, además de laGuardería y Participación Ciudadana.Se cierra totalmente el solar, disponiendoun puesto de control en el acceso al recintohospitalario. Para ordenar el tráfico interiorse realiza un vial de circulación perimetraldesde el que se accede a las diferentesáreas de aparcamiento de superficie y subterráneo,Urgencias y calle de servicio.Desde el vial perimetral de circulación sepuede acceder directamente sin ningúntipo de barrera arquitectónica a los 2 accesospúblicos del hospital. Por otra parte,desde el aparcamiento subterráneo y mediantelos núcleos de comunicación verticaldotados de ascensores, se puede acceder alvestíbulo principal o bien, directamente, alexterior.Las ambulancias y otros vehículos de emergenciatienen desde el acceso un vial directoa la entrada de Urgencias, situándosejunto a esta puerta el aparcamiento de losvehículos de Urgencias.Todos los vehículos de suministros (víveres,farmacia, almacenes generales, mantenimiento,...) acceden desde el vial perimetrala la calle de servicios, cuyo acceso está restringidoy controlado mediante barreras yCCTV, de modo que sólo puedan accederlos vehículos autorizados. Esto permite dotaral recinto de un mayor grado de seguridad,así como tener un mayor control detoda esta área.Los 2 brazos que quedan a ambos lados delsolar se consideran inservibles para todo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!