12.07.2015 Views

autor: jorge yépez castillo - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

autor: jorge yépez castillo - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

autor: jorge yépez castillo - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100través <strong>de</strong> su gasolinera en Quito, para <strong>de</strong> esta forma mover el aparatoproductivo <strong>de</strong>l Ecuador.Según la edición especial <strong>de</strong> la Revista Vistazo 26 <strong>de</strong> septiembre 6 <strong>de</strong>2.007, se ubica a PETROECUADOR como la primera entre las 500mayores empresas <strong>de</strong>l Ecuador, pues las ventas <strong>de</strong>l año 2.006 fueron <strong>de</strong>US$ 7.109 millones, un 34% más que el año 2.005, los activos sumanUS$ 3.976 millones, mientras que los pasivos son <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los US$1.046 millones, 11% menos que el año 2.005, la utilidad generada en elaño 2.006 fue <strong>de</strong> US$ 3.219 millones, la rentabilidad sobre las ventas fue<strong>de</strong> 45.29%.Es conveniente analizar si toda esta actividad hidrocarburífera, estaríaen manos <strong>de</strong> empresas privadas, los resultados que obtendríamos serían:- Costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> petróleo altos.- No existiría el aporte <strong>de</strong> petróleo crudo al mercado interno, en laactualidad aporta únicamente PETROECUADOR.- Costos <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> petróleo y <strong>de</strong> refinación caros.- Bajo nivel <strong>de</strong> empleo- Libre <strong>de</strong>terminación y costosos precios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>lpetróleo.- Bajo abastecimiento <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> petróleo a zonasalejadas <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> abastecimiento.- Repatriación <strong>de</strong> utilidad fuera <strong>de</strong>l país, etc.Lógicamente no queremos que esto suceda con el más valioso <strong>de</strong> losrecursos naturales que dispone el Ecuador, pero tampoco se quiere queesté mal manejado, pues lo que se persigue es que su explotación sirva26 Revista Vistazo, No 961, Edición Especial por los 50 años, 1957-2007, 6 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2.007, páginas 54 y 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!