12.07.2015 Views

TRATAMIENTO MéDICO DE LA hIPERTENSIóN ... - sacd.org.ar

TRATAMIENTO MéDICO DE LA hIPERTENSIóN ... - sacd.org.ar

TRATAMIENTO MéDICO DE LA hIPERTENSIóN ... - sacd.org.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV-433prácticamente abandonada salvo asociada al uso de nitroglicerina62 .VASOPRESINA ASOCIADA A NITROGLICERINASe ha demostrado que la adición de un potente vasodilatador,como la nitroglicerina, a la infusión de vasopresinaprovocaba una caída adicional de la presión portal 55 y disminuíaen forma significativa los efectos adversos producidospor la infusión de vasopresina sola. Esta terapia combinadaha sido probada en 3 estudios clínicos controladosque demostr<strong>ar</strong>on que este tratamiento fue más efectivo ycon menos efectos colaterales que la vasopresina sola en elcontrol de la hemorragia por ruptura de várices esofágicas20 .TERLIPRESINAEste fármaco es un derivado sintético de la vasopresinaque en el <strong>org</strong>anismo, por acción enzimática, libera vasopresina.A diferencia de la vasopresina este compuestotiene una vida media mas l<strong>ar</strong>ga, no aumenta la fibrinolisis ytiene menos efectos colaterales sistémicos 16 . Se administraen forma de inyección endovenosa, y no de infusión endovenosacontinua, lo que facilita su rápida aplicación.Estudios hemodinámicos realizados en pacientes cirróticoshan demostrado que a las dosis usadas clínicamente (2mg/4h), produce importantes cambios hemodinámicos,fundamentalmente un m<strong>ar</strong>cado descenso de la presión portal41 y de la presión v<strong>ar</strong>iceal 101 , acompañandose de un leveaumento de la presión <strong>ar</strong>terial y una disminución del gastoy frecuencia c<strong>ar</strong>díaca.La eficacia de la terlipresina en el control de la hemorragiav<strong>ar</strong>iceal ha sido demostrada en numerosos estudios clínicoscomp<strong>ar</strong>ándola con otros fármacos e incluso sedemostró una eficacia simil<strong>ar</strong> a la de la escleroterapia 195 . Seha señalado un aumento de la supervivencia a los 15 y 42días y disminución de la mortalidad comp<strong>ar</strong>ada con elgrupo placebo 2 .Un meta-análisis (de 20 estudios y 1609 pacientes) deluso de la terlipresina comp<strong>ar</strong>ándola con placebo, taponamientocon balón, tratamiento endoscópico, octreotide,somatostatina o vasopresina, comprobó la superioridadsobre el placebo, en cuanto a una reducción significativa dela mortalidad, la falla de control del sangrado y el númerode procedimientos de emergencia por falla o resangrado.No se hall<strong>ar</strong>on diferencias significativas con la escleroterápia,el taponamiento, la somatostatina ni la vasopresina 61 .La conclusión es que la terlipresina es un tratamiento seguroy efectivo p<strong>ar</strong>a la hemorragia v<strong>ar</strong>iceal aguda con o sin eladyuvante de la endoscopía.SOMATOSTATINA5A pes<strong>ar</strong> de que la somatostatina ha sido utilizada ampliamenteen el tratamiento de la hemorragia v<strong>ar</strong>iceal aguda,los datos sobre su eficacia son controvertidos. La somatostatinaproduce una leve disminución de la presión portal ydel flujo colateral con muy escasos efectos colaterales.Debido a su corta vida media (3-4 min) se la debe utiliz<strong>ar</strong>en infusión endovenosa continua, luego de la administraciónde un bolo endovenoso. Se ha demostrado que el bolo(100 g) disminuye más la presión portal que la infusióncontinua (250-500 g/h) por eso actualmente se recomiend<strong>ar</strong>epetir los bolos durante las primeras horas de tratamiento120 .Cuando se comp<strong>ar</strong>ó la somatostatina con el placebo en elcontrol de la hemorragia aguda los resultados fueron controvertidos121 . El meta-análisis de los estudios no pudodemostr<strong>ar</strong> que el fármaco sea superior al placebo 51 .A pes<strong>ar</strong> de esto, al estudi<strong>ar</strong>se la eficacia de la somatostatinaen el tratamiento de la hemorragia v<strong>ar</strong>iceal comp<strong>ar</strong>ativamentecon otros fármacos y con escleroterapia no sehall<strong>ar</strong>on diferencias con las otras modalidades terapéuticas7 . Estos resultados junto a la escasa incidencia de efectosadversos, han llevado a la somatostatina a convertirseen un fármaco muy utilizado en la hemorragia v<strong>ar</strong>icealaguda.OCTREOTI<strong>DE</strong>Es un octapéptido sintético que posee acciones f<strong>ar</strong>macológicassimil<strong>ar</strong>es a la somatostatina sintética con una vidamedia más prolongada. Se usa preferentemente en infusióncontinua pero que en oportunidades puede administr<strong>ar</strong>seen forma subcutánea. Estudios hemodinámicos demostr<strong>ar</strong>onque su efecto sería simil<strong>ar</strong> a la Somatostatina naturalcon una disminución de la presión portal y del flujo sanguíneocolateral 128-81 . Este fármaco ha sido comp<strong>ar</strong>ado convasopresina, terlipresina, balón y escleroterapia 214 . En todosestos trabajos no se evidenció ninguna diferencia en la eficaciay la mortalidad entre estos tratamientos y el octreotide39 . Estudios comp<strong>ar</strong>ativo de escleroterapia muestranmejores resultados que el octreotide 15 .La recomendación realizada en Baveno III sobre su utilización,principalmente como adyuvante del tratamientoendoscópico y no como tratamiento único p<strong>ar</strong>ece mantenersevigente o de primera linea 39 .<strong>TRATAMIENTO</strong> COMBINADO <strong>DE</strong> ENDOSCOPIAMáS FáRMACOSOtra aplicación del tratamiento f<strong>ar</strong>macológico que haaumentado en los últimos años es su utilización combinadocon endoscopía. Esto tiene el atractivo de utiliz<strong>ar</strong> 2 tratamientoscon mecanismos diferentes, uno local y mecánicocomo la endoscopía, y uno más fisiopatológico comolos fármacos. La adición de drogas vasoactivas aún luegode la endoscopía mejora los resultados de la escleroterapiay el banding y por otro lado, la adición de tratamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!