12.07.2015 Views

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Portada• Tener un historial <strong>de</strong> sus operaciones pararealizar sus informes.• Procesos simples para la solicitud <strong>de</strong> emisión<strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> crédito, mediante la:n Captura <strong>de</strong> datos en campos <strong>de</strong> texto einformación cargada con anticipación.n Creación <strong>de</strong> una nueva operación a partir<strong>de</strong> una transacción “similar”.n Creación <strong>de</strong> plantillas <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emisión<strong>de</strong> cartas <strong>de</strong> crédito que se utilizan confrecuencia.Con esta tecnología, tanto los gran<strong>de</strong>s corporativos,como las medianas y pequeñas empresasno necesitan tener un conocimiento muyprofundo para utilizar las cartas <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>l<strong>Bancomext</strong> a través <strong>de</strong> la banca electrónica. Unmenú conduce al usuario por todos los niveles <strong>de</strong>información que <strong>de</strong>be cubrir.“El sistema te va llevando <strong>de</strong> la mano. Es muyfácil establecerlo y nosotros tenemos personalque pue<strong>de</strong> apoyar en el <strong>de</strong>sarrollo, en la construcción,inclusive en la revisión <strong>de</strong> las cartas <strong>de</strong>crédito, en los textos que se utilizan en los standby”,dice Andoni Barinagarrementería, director <strong>de</strong>lSector Público <strong>de</strong>l <strong>Bancomext</strong>.Instrumento con gran potencialCon todo y los avances, sin embargo, reconoceque aún queda un gran trabajo por realizarpara <strong>de</strong>sarrollar un mayor conocimiento sobrelas ventajas <strong>de</strong> estos instrumentos. Aún se presenta,<strong>de</strong> hecho, un gran <strong>de</strong>sconocimiento respectoa las garantías. Por ejemplo, los beneficiosque generan este tipo <strong>de</strong> instrumentos en procedimientoscomo una licitación con entida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral. Ahora que se presenta ungran auge <strong>de</strong> los programas que conduce NacionalFinanciera para Pymes –en el que tambiénparticipa el <strong>Bancomext</strong>–, muchos proveedores<strong>de</strong>l gobierno prefieren una fianza, sin embargo,la legislación en materia <strong>de</strong> compras y adquisicionespermite que las garantías sean otorgadaso tomadas por el gobierno a través <strong>de</strong> fianzas,<strong>de</strong> cheques <strong>de</strong> caja o cheque certificado, y, porsupuesto, por cartas <strong>de</strong> crédito.No obstante, para el empresario que participaactivamente en el <strong>comercio</strong> <strong>exterior</strong>, la primeraopción sigue siendo una fianza por ser más difícil<strong>de</strong> cobrarse por parte <strong>de</strong>l beneficiario.Sin embargo, en este caso <strong>de</strong>bemos tener encuenta que para que se pueda contratar unafianza <strong>de</strong>be presentarse y acreditarse la propiedad<strong>de</strong> un inmueble que esté libre <strong>de</strong> todo gravamenpara otorgarlo en garantía. No sólo eso,la afianzadora pi<strong>de</strong> que, por lo menos, el valor<strong>de</strong> ese activo represente una y media veces lagarantía que se va a otorgar.Esto significa que para las Pymes, este tipo <strong>de</strong>garantías representa un claro obstáculo, porquemuchas no cuentan con bienes inmuebles, por loque, en muchos casos, acu<strong>de</strong>n a un tercero paraque les preste una propiedad. No obstante, unaPyme también <strong>de</strong>be pagar por ese préstamo;al menos 10% que, por lo tanto, se <strong>de</strong>be sumaral costo <strong>de</strong> la fianza. Entonces, resulta que elcosto total pue<strong>de</strong> llegar hasta 15% <strong>de</strong>l monto<strong>de</strong> la fianza.Por otra parte, los cheques <strong>de</strong> caja o los chequescertificados permanecen como un instrumentopoco utilizado porque las Pymes prefieren31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!