12.07.2015 Views

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

Comercio Exterior - revista de comercio exterior - Bancomext

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Política MonetariaEsporádicas intervenciones en el mercado <strong>de</strong> divisasDurante un evento <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> Negocios, el gobernador<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> México, Agustín Carstens, señaló las fortalezasfinancieras y fiscales <strong>de</strong> México, pero calificó <strong>de</strong> “extremadamenteurgente” la necesidad <strong>de</strong> instaurar reformas estructurales que impulsenla economía frente al débil panorama <strong>de</strong> crecimiento que seprevé, “en el mejor <strong>de</strong> los casos”, para Estados Unidos y Europa.Con respecto al mercado <strong>de</strong> divisas, Carstens dijo que las intervencioneshan sido esporádicas y dirigidas a evitar generar episodios<strong>de</strong> iliqui<strong>de</strong>z que propicien una excesiva volatilidad <strong>de</strong> la divisa.Asimismo, <strong>de</strong>claró que el peso está entre las divisas más líquidasy más comerciadas <strong>de</strong>l mundo, y añadió su propia previsión <strong>de</strong>que, gracias a los saludables factores fundamentales <strong>de</strong> México, lamoneda se fortalecerá consi<strong>de</strong>rablemente una vez que la volatilidadfinanciera internacional disminuya.El peso, víctima <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda europeaLa fortaleza <strong>de</strong>l peso mexicanose encuentra limitada,por lo menos en el cortoplazo, por la aversión alriesgo que provoca la incertidumbreen torno a la aplicación<strong>de</strong> medidas para superarla crisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda en Europa,opinó Saxo Bank.Sin embargo, los especialistas y participantes <strong>de</strong>lmercado consi<strong>de</strong>ran que la paridad peso-dólar cerraráel año por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las 13 unida<strong>de</strong>s por billete ver<strong>de</strong>,en un rango que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 12.40 a 12.82.Si bien al inicio <strong>de</strong> noviembre se encontraba cerca <strong>de</strong>13.50 unida<strong>de</strong>s, luego <strong>de</strong> un retroceso <strong>de</strong> 4% quedócomo la segunda moneda con más pérdidas entre lasemergentes, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l real brasileño.Insiste Banxico en unainflación <strong>de</strong> 3%Frente a un cambio <strong>de</strong> dirección haciauna postura <strong>de</strong> política monetariamás relajada en el mundo, el Banco<strong>de</strong> México insistirá en seguir una políticaque le permita alcanzar la metainflacionaria <strong>de</strong> 3%, por ello, quedaabierta la posibilidad <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> tasas,por parte <strong>de</strong> la entidad.Ello <strong>de</strong>bido a que el crecimientoestimado para la economía nacionalse redujo en medio punto tanto para2011 como para 2012.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!