12.07.2015 Views

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las líneas <strong>de</strong> acción y los programas estratégicos pue<strong>de</strong>n ya existir y norequerir cambios o requerir algunos cambios. También pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong>programas o líneas nuevas.Es importante distinguir entre lo que son programas (y proyectos) <strong>de</strong> inversiónque tienen que tener un principio y un final, que correspon<strong>de</strong> a la fase <strong>de</strong>entrada en operación; <strong>de</strong> las líneas y programas permanentes; en especialcuando estos tienen que ver con los servicios regulares que <strong>el</strong> Estado brindaa la colectividad.Se propone que en cada grupo <strong>de</strong> trabajo por área <strong>de</strong> resultado sei<strong>de</strong>ntifiquen:• Las líneas <strong>de</strong> acción y los programas existentes que se consi<strong>de</strong>ranimportantes <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro <strong>de</strong> los objetivos propuestos. En caso <strong>de</strong> requerircambios, indicar <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> cambios que estos programas requieren.• Los programas nuevos que se puedan requerir <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro <strong>de</strong> los objetivospropuestos, con una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería hacer <strong>el</strong>programa.Los programas socialesLa cartera <strong>de</strong> programas sociales r<strong>el</strong>evantes <strong>para</strong> una comunidad <strong>de</strong>be sers<strong>el</strong>eccionada teniendo como marco <strong>de</strong> referencia los objetivos generales yespecíficos que la sociedad local ha i<strong>de</strong>ntificado y priorizado.A su vez, es muy importante que la sociedad local establezca <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>pr<strong>el</strong>ación o <strong>de</strong> importancia que dichos programas tienen <strong>para</strong> <strong>el</strong>la en función<strong>de</strong> dichos objetivos. La tentación inmediata es tratar <strong>de</strong> hacerse cargo <strong>de</strong>todos. El refrán dice: <strong>el</strong> que mucho abarca, poco aprieta. El resultado <strong>de</strong><strong>el</strong>lo pue<strong>de</strong> ser llevar al fracaso los programas que se asuman con lasimplicancias que <strong>el</strong>lo tiene <strong>para</strong> la vida <strong>de</strong> la población beneficiaria <strong>de</strong> esosprogramas.Preguntas importantes <strong>para</strong> lo toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>ben ser:• Dón<strong>de</strong> tenemos mayor probabilidad <strong>de</strong> éxito• Si fracasamos: dón<strong>de</strong> hay menos población afectada y con daños o efectosnegativos más fáciles <strong>de</strong> subsanar1412 Actores y roles. Compromisos <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo local.El <strong>de</strong>sarrollo local, en las múltiples dimensiones en las que se juega, requiere<strong>de</strong> la participación y cooperación más amplia posible. Lo más probable es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!