12.07.2015 Views

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

Guía metodológica para apoyar el diseño del taller de inicio del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es importante que se tenga en cuenta en la visión las diversas dimensionesd<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo pero que se ponga al centro <strong>de</strong> la misma a las personas y susniv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> bienestar.CUIDADO: la visión no es un sueño totalmente irrealizable. Debe tener unabase objetiva <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> horizonte temporal <strong>de</strong> la propuesta,aun cuando sea <strong>el</strong> largo plazo.Se propone trabajar en grupos, se tendrá en cuenta los resultados <strong>de</strong> laplenaria anterior y los escenarios que se han i<strong>de</strong>ntificado. En cada grupo losparticipantes, mediante tarjetas, propondrán las palabras clave quecaracterizan a su juicio ese futuro <strong>de</strong>seado.De ser posible ensayarán redacciones colectivas. Las que serán evaluadas<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cuatro parámetros básicos: si es socialmente<strong>de</strong>seable, si es técnicamente factible y si es económicamente accesible y sies ambientalmente sostenible.De haber visiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo previamente trabajadas, estas serándistribuidas como insumos <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo grupal.Las VISIONES trabajadas en grupos serán presentadas y revisadas en plenaria,<strong>de</strong>stacándose en su análisis los <strong>el</strong>ementos comunes. La r<strong>el</strong>atoría <strong>de</strong> la sesiónhará la síntesis respectiva.7 Propósitos estratégicos por gran<strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> resultados y lineamientos <strong>de</strong>política <strong>para</strong> alcanzarlosLas “ÁREAS DE RESULTADOS” son los gran<strong>de</strong>s campos <strong>de</strong> la actividad socialen los cuales es fundamental intervenir en <strong>el</strong> mediano plazo <strong>para</strong> hacerposible la VISIÓN. Están vinculadas por cierto a las dimensiones d<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo:10• La mejora en las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población• El <strong>de</strong>sarrollo económico• El acondicionamiento d<strong>el</strong> territorio, la integración espacial y lascomunicaciones y <strong>el</strong> manejo sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales• La organización e institucionalidad local. Que incluye la cooperación ola concertación entre los actores.Es muy importante no abrir mucho <strong>el</strong> abanico <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> resultados pues sepue<strong>de</strong> llegar a una situación don<strong>de</strong> hay muchos propósitos que se quierenlograr y pu<strong>de</strong> resultar imposible hacerlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!