12.07.2015 Views

Documento - Universidad Nacional Autónoma de México

Documento - Universidad Nacional Autónoma de México

Documento - Universidad Nacional Autónoma de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Difrasismo: Consiste en unir dos metáforas. Este recurso surgió como resultado <strong>de</strong> laescritura náhuatl, que es i<strong>de</strong>ográfica y consiste en unir dos palabras que representanotra por asociación.In xóchitl in cuicatl (flor y canto), significa poema.5. Forma negativa e imperativa <strong>de</strong> los enunciados: Esta es una forma <strong>de</strong> construccióncaracterística <strong>de</strong> la prosa, se expresa mediante la negación al comienzo <strong>de</strong> la frase.“No seas cual culebra, no te hagas el resabido."Esta literatura también distinguía cierto número <strong>de</strong> géneros. En primer término, elteocuicatl, canto divino o himno, su estilo está sobrecargado <strong>de</strong> alusiones esotéricas ymetáforas; trataban temas religiosos y no sólo <strong>de</strong>bían ser cantados sino tambiénrepresentados. Otros himnos más simples se reducían a repetir fórmulas mágicas oconjuros. Así se tenían cantos guerreros, cantos floridos y maliciosos, poemas <strong>de</strong>primavera, etcétera. Algunos <strong>de</strong> estos eran verda<strong>de</strong>ras leyendas como el canto <strong>de</strong>Quetzalcóatl.La poesía nahua que a perdurado hasta nuestros días revelan una sensibilidad yenaltecimiento <strong>de</strong> gran calidad artística.Entre estos poemas se encuentran:- Los poemas <strong>de</strong> Netzahualcóyotl- El poema <strong>de</strong> Quetzalcóatl, autor: anónimo náhuatl <strong>de</strong>l ciclo Tenochca, poemaépico-religioso.Algunos <strong>de</strong> los principales exponentes <strong>de</strong> esta literatura son:Nezahualcoyotl: <strong>de</strong> acuerdo con el calendario azteca nació en el 1-conejo y murió en el6-pe<strong>de</strong>rnal, lo que correspon<strong>de</strong>ría según nuestro calendario gregoriano a 1402-1472Cacamatzin: 2-conejo.2-pe<strong>de</strong>rnal.(1494-1520), nieto <strong>de</strong> Netzahualcóyotl, compusohermosos cantos, fue el último rey <strong>de</strong> Tezcoco y su reinado coinci<strong>de</strong> en el momentoque Moctezuma fue hecho prisionero por los conquistadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!