12.07.2015 Views

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.<strong>1.</strong>3. Distribución proporcional de los ingresos recibidos según nivelsocioeconómico y sexo.Ingresos mensualesen SMMLVMás de 2SexoHombresMujeresNivel socioeconómicoMedio BajoEntre 1 y 2Menos de 1Más de 2Entre 1 y 2Menos de <strong>11</strong>2010080 60 40 20 0 20 40 60 80 10Proporción0120Según el Diagnóstico de la Situación de Salud – <strong>Envigado</strong> 2006, el 45,5% de las personasmayores de <strong>11</strong> años encuestadas manifestaron estar trabajando la semana anterior a larealización de la encuesta, destacándose que el 62% de los hombres estuvo realizando dichaactividad y el 26,6% eran mujeres; en segundo lugar, las personas estuvieron realizandooficios del hogar (29,7%), para lo cual el 56,5% de las mujeres se dedicó a esta labor frente al6,3% de los hombres; las personas que dijeron estar estudiando representaron el 8,6%, el16,2% restante estaba buscando empleo o realizando otra actividad diferente a lasanteriormente mencionadas.De las personas mayores de <strong>11</strong> años encuestadas en la Zona <strong>11</strong>, el 47,4% de la poblaciónrecibió algún ingreso mensual, con un promedio de ingresos igual a 1,1 SMMLV y unadesviación de 0,6 salarios. Según sexo, el 68,2% de los hombres recibían mensualmente 1salario o menos al mes, frente al 71,1% de las mujeres; y de las personas que ganaban 2SMMLV, 7,9% del total, en el caso de los hombres representó el 9,1% y en las mujeres el5,3%.6.<strong>1.</strong>4. Gasto de los IngresosLuego de conocer los ingresos recibidos por parte de las personas encuestadas se les indagóacerca de la forma en que invirtieron o gastaron sus ingresos, a lo cual contestaron: enalimentación el 89,6%, en vivienda el 56,8%, en salud y educación el 15,2% y el 12,8%respectivamente, en transporte el 10,4%, en vestuario y el pago de deudas el 14,4% y el 12%respectivo, y el 4% y 3,2% gastaron en recreación y otras cosas.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!