12.07.2015 Views

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.2.5.7. Atención y Prevención de DesastresLos sitios que a continuación se mencionan, fueron visitados y se comprobó la existencia desituaciones desfavorables de diversa índole, como inundaciones, deslizamientos, procesoserosivos intensos, condiciones antrópicas adversas entre otras.Se presenta el listado de los sitios críticos y la descripción de la problemática en particular:<strong>ZONA</strong> BARRIO - SECTOR - QUEBRADA TIPO DE RIESGO<strong>11</strong> Sector ArenalesEl sector de arenales está localizado en la divisoria de aguas de las quebradas ElSalado y La Mina, es un tope de una vertiente que puede ser clasificada comoescarpada y de lomo plano. Esta vertiente presenta un suelo residual que seencuentra saturado, pues en los taludes de la vía que conduce a la localidad seobserva que estos tienen permanentes flujos de agua, por lo que los suelos seencuentran muy húmedos y se generan desplomes y zonas de movimientos delterreno.<strong>11</strong> Cabeceras de la quebrada La AyuráEn términos generales la quebrada La Ayurá presenta problemas localizados deinestabilidad generados por erosión de orillas, socavación del cauce, desgarres ydeslizamientos. Pero otro importante fenómeno de inestabilidad esta relacionado conla caída de bloques rocosos, principalmente en su margen derecha, aportados por laquebrada La Cachona y en aquellos sitios donde las discontinuidades de las rocas seencuentran en contra de la pendiente de la ladera en zonas de escarpes. En el sectordel parque El Salado se tienen desgarres en ambas márgenes de la quebrada LaAyurá, deslizamientos activos ocasionados por erosión de orillas, y viejas cicatricesFuente: Estudio de riesgo al deslizamiento en el Municipio de <strong>Envigado</strong> realizado por Solingral - Mayo de 20046.2.6. Dimensión político Institucional6.2.6.<strong>1.</strong> Tejido Organizativo6.2.6.<strong>1.</strong><strong>1.</strong> Organizaciones sociales y comunitarias identificadasORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS<strong>ZONA</strong> TIPO DE ORGANIZACIÓN NOMBRE<strong>11</strong> MUJERES Asociación de Mujeres Cabeza de Familia La Catedral<strong>11</strong> JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL La Catedral<strong>11</strong> JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL El Vallano<strong>11</strong> MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL Mesa Ambiental Vallano, Arenales, Catedral, Charcos De Erney<strong>11</strong> MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL Mesa Ambiental El Roble<strong>11</strong> MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL Mesa Ambiental El Vallano, Parque Ecológico, La PavitaDe 202 organizaciones presentes en el Municipio, 53(26%) son juntas de acción comunal,32(16%) son organizaciones culturales, 32(16%) son asociaciones de padres de familia,72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!