12.07.2015 Views

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 11 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ZONA</strong>Tasa Bruta deMortalidad en elMunicipio de<strong>Envigado</strong>INDICES DE MORTALIDAD POR MUERTE VIOLENTAPORCENTAJE TOTAL POR MUERTE VIOLENTA Y CAUSANúmero de Tasa Bruta deDefunciones en la Mortalidad en la Porcentaje total porCausaPorcentajeZona - año 2006 Zona muertes Violentas<strong>11</strong> 5,7‰ 1 0,6‰ 1,3‰Fuente: "Hacia Decisiones Saludables para Todos". Diagnóstico de la Situación de Salud. <strong>Envigado</strong>. 2006.Suicidios 0Homicidios 1,3‰Accidentes de transito 0Otro tipo de Accidente 0En este sentido, la Zona <strong>11</strong> obtuvo una Tasa Bruta de Mortalidad de 0,6‰, se presentóúnicamente una defunción, que correspondió a un hombre, con una tasa de 1,3‰ y a la causade agresiones (homicidios); esta persona presentó una edad de 25 años.6.2.6.2.2. Violencia IntrafamiliarAproximadamente seis de cada diez personas mayores de <strong>11</strong> años reportaron tener comomínimo un hijo. Al indagar sobre las formas que utilizan los padres para corregir a sus hijos, seencontró que el 83,5% utilizaban el diálogo, sin diferencias importantes por sexo. Regañar asus hijos fue una opción utilizada por el 46,7% de los padres, con una diferencia de 4 puntos afavor de las mujeres frente a los hombres, 48,4% y 44,2% respectivamente. El 15% de lospadres afirmaron que golpeaban a sus hijos cuando debían corregirlos, con un porcentaje másalto en mujeres que en hombres (16,3% y 13,1% respectivamente); el 14,4% de las madresutilizaban los gritos mientras que esta herramienta de reprensión sólo fue utilizada por el<strong>11</strong>,5% de los padres. Finalmente, el 10,4% castigan a sus hijos privándolos de la televisión oel juego, sin diferencias por sexo. La presencia de agresión física entre los padres tuvo unaprevalencia inferior al 4% en todas las zonas del Municipio con un porcentaje máximo del3,7% en la Zona 2 y una ocurrencia mínima del 0,2% para la Zona 7.Aproximadamente dos de cada cien personas fueron agredidas en el año anterior a laencuesta, siendo la Zona <strong>11</strong> la que presentó el mayor porcentaje de casos (4%), seguida porlas zonas 3 y 9 con porcentajes del 2,6% y 2,3% respectivamente. Del total de casos deagresión física presentados en el Municipio, más de la mitad no fueron denunciados (66,3%) ya pesar de que no hubo zonas donde no se presentaran casos de agresión, las zonas 5 y 6 noreportaron ninguna denuncia. Por otra parte, la Zona 10 registró el mayor porcentaje de casosdenunciados con un 75%. Al indagar por el parentesco con el agresor, se encontró que fue elmarido o exmarido la persona que con mayor frecuencia llevó a cabo las agresiones físicas enel Municipio (45,8%), tendencia similar a lo encontrado en el análisis por zona.76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!