12.07.2015 Views

Semanario UAM.pdf - UAM. Comunicación Social

Semanario UAM.pdf - UAM. Comunicación Social

Semanario UAM.pdf - UAM. Comunicación Social

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Galar ónpoco viejo y dije: tengo que empezara trabajar porque de beca en beca esasunto de seguir y seguir estudiando”,comenta divertido.El periplo por Europa rindió frutosmuy valiosos porque “pude conocerel viejo continente y dominar las lenguasprincipales: inglés, francés, alemán,griego y latín; eso me permitióacceder a obras recién publicadas sinesperar las traducciones y a dialogarde manera directa con los grandes filósofos,lo que significó mi entrada ala comunidad filosófica mundial”.Contexto latinoamericanoEl doctor Dussel Ambrosini tomade su escritorio la edición italiana desus 20 tesis de política, de la cual tienela versión inglesa, mientras confíafascinado que pronto será publicadaen Francia, Dinamarca y Corea delSur, tal como ha ocurrido con al menos60 de sus libros, los cuales hansido traducidos a ocho lenguas.Al hablar sobre un asunto al queha dedicado gran parte de su obraexpone que “conocía más Europa queAmérica Latina y no imaginaba siquieraque la Filosofía latinoamericana pudieraser objeto de estudio”. El tema“se me reveló como algo que teníaque explicarme y descubrí AméricaLatina como problema”, a pesar deque “muchos de mis maestros jamásse habían referido al pensamiento filosóficoen esta parte del mundo”.Con esa inquietud fue que el doctor Dussel Ambrosini descubrió aportacionesfundamentales de Bartolomé de las Casas, entre otros, e hizo contactocon pensadores que ya hablaban sobre la cuestión: Leopoldo Zea en México,Francisco Romero en Argentina y Arturo Ardao en Uruguay, entre otros preocupadospor dar su lugar a América Latina en la Historia Universal.Este “pensamiento nuestro tiene un sentido ético y político porque la primeratarea era considerar responsablemente la situación de pobreza y opresión denuestros pueblos. Es una Filosofía no de la libertad como punto de partida sinocomo punto de llegada, una Filosofía comprometida; y es ahí donde radican losfundamentos de la Filosofía de la Liberación”.El pensamiento filosófico latinoamericano del Caribe y Latino 1300-2000 esen sus palabras “un mamotreto gigantesco que representa la culminación de 50años de trabajo”, en esa dirección.Respecto del momento que vive la Filosofía advierte que los grandes pensadoresse han comprometido con su época, “los que estuvieron ausentes de larealidad no pasaron a la Historia. Para mí, Filosofía y militancia son algo intrínseco”y cada uno tiene responsabilidades políticas como individuo en su familia,el barrio o el comité vecinal.La Filosofía en ese sentido debe ser un elemento imprescindible en la culturageneral de cualquier persona para que sea capaz de sentarse y pensar en elsentido de su vida y acerca de qué tanto puede hacer por su comunidad. Estoes importante para evitar fenómenos como la reciente crisis financiera mundial,sucedida por la falta de ética de quienes la provocaron.Por eso es deplorable también que la Secretaría de Educación Pública hayapretendido eliminar la enseñanza de la Filosofía de los programas de estudio depreparatoria, ahora que más falta hace.Nivel mayor de servicioDespués de pensarlo unos segundos, el doctor Dussel Ambrosini comparteque “los últimos años” los dedicará a reflexionar sobre el siglo XXI como el periodoen que las masas populares adquirirán conciencia y empezarán a detenera los grupos de poder que las han domesticado durante milenios.“La gente va a empezar a tomar conciencia y el gran instrumento serán losmedios de comunicación e Internet, lo que propiciará el incremento de la democraciaparticipativa que va a jaquear, juzgar y a poner en su lugar a la democraciarepresentativa” en todo el mundo.Al final se refirió al compromiso adquirido con el nombramiento de ProfesorEmérito: “se trata de pasar a un nivelmayor de servicio a la Universidad y,más que disminuir las tareas deberánincrementarse”.Por esa razón “me interesa impulsarun proyecto para formar unequipo de profesores encargado dedictar la cátedra de Ética en todas lascarreras de la <strong>UAM</strong>, de manera quenuestros egresados alguna vez en suvida tendrán que reflexionar sobre suresponsabilidad social respecto de unpaís que vive una profunda crisis y necesitacolaboración de los profesionalesformados en una universidad quepertenece al pueblo mexicano”.De su llegada a México y a la <strong>UAM</strong>se refiere como un encuentro afortunado,porque ambos le abrieron todaslas posibilidades para trabajar, “me recibieroncon los brazos abiertos y yome entregué también con los brazosabiertos”.Grave para México, el abandono de la ciencia,advierte Luis Felipe Bojalil JaberUn llamado a las instituciones de educaciónsuperior de México para queatiendan de manera conjunta la demandaque existe en ese nivel de enseñanzaefectuó el doctor Luis Felipe Bojalil Jaberal recibir el Premio Biblos al Mérito2010, que el Consejo Directivo del CentroLibanés A. C. y la Asociación PremioBiblos A. C. otorgan a científicos mexicanosdestacados descendientes de inmigranteslibaneses.El Profesor Distinguido de la UniversidadAutónoma Metropolitana (<strong>UAM</strong>)expresó su preocupación por las condicionesactuales de la educación nacionaly el bajo financiamiento a las universidadespúblicas, advirtiendo que, “deseguir así, sin duda, se comprometerá elfuturo del país”.Ante los doctores Enrique FernándezFassnacht, rector general de la <strong>UAM</strong>;Yoloxóchitl Bustamante Díez, directorageneral del Instituto Politécnico Nacional(IPN); Enrique Graue Wiechers,director de la Facultad de Medicina dela Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM), y Nouhad Mahmoud,embajador de Líbano en México, el profesorfundador de esta casa de estudiosapuntó que la ciencia y la tecnologíahan avanzado a “pasos agigantados”,pero México es uno de los países quemenos invierten en ese rubro.“Este abandono traerá muchas consecuenciasgraves”, advirtió el ex Rectorde la Unidad Xochimilco y fundador–en compañía de Ruy Pérez Tamayo–del Departamento de Patología del HospitalGeneral de México.Propuesta de soluciónAlrededor de 20 por ciento de losjóvenes en edad de estudiar logra ingresara las universidades, “así que 80 porciento se queda sin educación superior,pero si se añade la deserción escolarpuede llegarse hasta 90 por ciento”.Como una solución a la problemáticapropuso que las principales instituciones“recojan este reto y diseñen unamanera práctica de incluir parte de lademanda educativa; por lo menos quese creen conjuntos complejos de educa-La comunidad libanesadel país le otorgóel Premio Biblosal Mérito 2010Galar ónGermán Méndez LugoFoto: Alejandro Zúñiga Garcíación abierta y a distancia, ya que contamoscon instrumentos tecnológicos quelo facilitan”.El doctor Fernández Fassnacht semostró satisfecho por compartir con lacomunidad libanesa la ocasión de honraral doctor Bojalil Jaber, a quien definiócomo “un elemento fundamental”del desarrollo del sistema educativo dela Unidad Xochimilco, “que es un modelovigente”.El Rector General de la <strong>UAM</strong> indicóque para la formación en competencias“es absolutamente natural la idea delmódulo”, tal como se ha aplicado en dichasede universitaria durante 36 años.“En ese proceso, el doctor BojalilJaber ha sido clave y quiero dejar constancia,en nombre de nuestra comunidad,del reconocimiento hacia esa labortan importante que ha contribuidoa formar a más de 100,000 egresadosde la <strong>UAM</strong>”.Una vida por la cienciaLa doctora Bustamante Díez catalogóal homenajeado como un “maestro demuchas generaciones en varias instituciones”,recordando que cuando éste ingresócomo estudiante a la Escuela Nacionalde Ciencias Biológicas del IPN,el mundo vivía un periodo “aciago” porlos conflictos; sin embargo, en ese contextoBojalil Jaber “decidió dedicar suvida con firme determinación a la cienciay a la educación nacionales”.Las contribuciones del galardonado,apuntó, se observan en su interés porla Microbiología, que lo condujo a ser“uno de los mexicanos pioneros endeterminar mejores tratamientos paraenfermedades tan devastadoras comola tuberculosis y otras entidades nosológicas”,así como a desarrollar métodospara el diagnóstico de padecimientospor medios inmunológicos.El ganador del Premio Biblos al Mérito2010 recibió un diploma y una medallacomo una distinción de la comunidadmexicano-libanesa congregada enla Asociación Premio Biblos, creada en2008 por la embajada de Líbano y elConsejo Directivo del Centro Libanés.611 de mayo de 2010semanario desemanario de11 de mayo de 2010 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!