12.07.2015 Views

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La energía eólica.La energía eólica es la energía producida por el movimiento del aire, es decir, por el viento,que, a su vez, es una consecuencia de la radiación solar; y se origina, en la mayoría de loscasos, por diferencias en la insolación de zonas distintas de la superficie de la Tierra.La energía cinética del viento ha sido empleada por el ser humano desde el comienzo de lahistoria en diferentes aplicaciones: mover embarcaciones, bombear agua o moler grano;incluso su aplicación en la producción de energía eléctrica no es nueva, ya que, a principios delsiglo XIX, Dinamarca poseía alrededor de 200 Mw de potencia electro-eólica.Actualmente se desarrollan soluciones tecnológicas que permitan un mayor y mejoraprovechamiento de la energía eólica en la producción de electricidad. Para esto no sólo esnecesario la mejora de la maquinaria, sino también un .profundo estudio de las zonasadecuadas para la instalación de centrales de este tipo, es decir, la elaboración de mapaseólicos, ya que para poder utilizar la energía eólica con cierta eficacia en una zonadeterminada, el viento deben cumplir una serie de condiciones relativas a la velocidad,continuidad, estabilidad, etc.Un aspecto importante al respecto es la densidad de potencia del viento, es decir, la potenciamáxima que puede conseguirse por cada unidad de área barrida por el mismo. En concreto,por debajo de los 50 w/m2 no tiene interés la colocación de instalaciones eólicas y sólo porencima de los 200 w/m2 comienzan a resultar rentables los sistemas eólicos para laproducción de energía eléctrica.Las máquinas que se están utilizando son los denominados aerogeneradores o turbinas eólicas.En la actualidad hay dos modelos: los de eje horizontal y los de eje vertical. En cuanto a lapotencia, también hay máquinas de pequeña y mediana potencia para aplicaciones aisladas ymáquinas de alta potenciaSu funcionamiento es muy simple: en las de eje horizontal, como la de la figura anterior, secoloca sobre una torre el generador, que tiene en su interior una turbina conectada, medianteuna caja de cambios, a un conjunto de aspas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!