12.07.2015 Views

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Velocidad de salida. A mayor velocidad, más rápido asciende y, en caso de inversión térmicapodría atravesar la capa de inversión y dispersarse más fácilmente.• Altura del foco de la fuente emisora. A mayor altura, mayor facilidad para que se produzca ladispersión del contaminante.Condiciones atmosféricas locales.• Estabilidad o inestabilidad atmosférica, propiciarán la acumulación o dispersión de loscontaminantes.• Velocidad del viento. Determina una mayor o menor rapidez en la dispersión de loscontaminantes• Dirección del viento. Determina el área hacia donde se pueden desplazar los contaminantesemitidos. Cuando se estudian los posibles emplazamientos de fuentes emisoras decontaminantes hay que considerar las direcciones de los vientos dominantes en la zona.•Precipitaciones. Producen un efecto de lavado sobre la atmósfera, arrastrando loscontaminantes al suelo.• Insolación. La radiación solar favorece las bajas presiones o las reacciones que dan lugar aalgunos contaminantes secundarios.Características geográficas y topográficas.• Las brisas marinas. En las zonas costeras, la existencia de las brisas marinas hace que loscontaminantes se desplacen de día hacia el interior del continente y de noche hacia el mar,provocando su fácil dispersión.• La topografía. La topografía puede favorecer las situaciones de inversión térmica, bien por lapresencia de montañas costeras que dificultan la acción de las brisas marinas, o configurandovalles profundos en los que, en invierno, la insolación llega con dificultad al fondo del valle.• La presencia de núcleos urbanos. Influye en el movimiento de las masas de aire,disminuyendo o frenando su velocidad por la presencia de edificios. Además aparece el efectodenominado Isla de calor, que hace que la temperatura en el interior de la ciudad sea más altaque en su periferia, por el calor que se produce en las combustiones de vehículos automóviles,calefacciones y el desprendido por edificios y pavimento. Ello favorece la aparición de lasbrisas urbanas, circulaciones cíclicas de las masas de aire frío de la periferia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!