12.07.2015 Views

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La excentricidad de la órbita terrestre. A causa de las Interacciones gravitatorias entre losplanetas del Sistema Solar, la forma de la órbita terrestre, definida por su excentricidad,cambia de manera continua, oscilando entre casi circular (excentricidad = 0,005) Y bastanteelíptica (excentricidad = 0,06), con un período de alrededor de 100.000 años. El valor de laexcentricidad determina la variación en la energía recibida por la Tierra a lo largo del año.Cuando la órbita es muy elíptica, la diferencia de la radiación solar puede llegar a ser grandeentre el afelio y el perihelio, lo que, a su vez, hace que en un hemisferio (aquel para el cual elperihelio y el solsticio de verano estén más próximos) se intensifiquen las estacionesaumentando el contraste entre ellas, mientras que en el otro hemisferio se suavicen.En la actualidad, la órbita de la Tierra tiene una excentricidad baja, de 0,0167, y estádisminuyendo; aun así, los veranos en el hemisferio sur son más cálidos y los inviernos másfríos que en el hemisferio norte.Oblicuidad del eje de rotación de la Tierra. El ángulo de inclinación del eje de rotación de laTierra varía entre 21,6° y 24,5°, con una periodicidad de 41.000 años, En la actualidad estádesviado 23,5° con respecto a la perpendicular a la eclíptica y estamos en fase de disminución.Cuanto más inclinado está el eje, mayor es el contraste entre el verano y el invierno en laslatitudes altas de ambos hemisferios y más insolación reciben los polos en verano, mientrasque en el ecuador no se nota este efecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!