12.07.2015 Views

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mantos de hielo Laurentino yFinoescandinavo en elhemisferio norte durante elUltimo Máximo Glacial, hace22.000 años.Circulación marina superficialen el Atlántico (líneas blancas)y frente oceánico polar (línearoja), hasta la cual llegaban losicebergs antes de derretirse.Es posible que al comienzo dela glaciación hubiese existidoun manto de hielo sobre losmares de Barents y KaraDistintas técnicas, especialmente mediante el análisis isotópico del oxígeno demostraron quelos grandes cambios climáticos ocurridos en los últimos 500.000 años se habían producido, conun período dominante de 100.000 años, gracias al cambio de la excentricidad de la órbitaterrestre. Además, en segundo término, pero claramente, aparecían ciclos en torno a 43.000 y20.000 años, que debieron ser responsables de cambios menores en la extensión de los hielosglaciares.La teoría de Milankovitch es hoy aceptada mayoritariamente. Sin embargo, aún queda unacuestión fundamental por dilucidar: se sabe el origen de todo el proceso, que son lasvariaciones en la insolación producidas por los ciclos orbitales, y se conoce el efecto final, queson los cambios climáticos, pero no sabemos casi nada sobre los mecanismos que determinanque las pequeñas modificaciones en el balance energético producidas por ligeros cambios en lainsolación provoquen, en ocasiones, cambios c1imáticos tan bruscos como las glaciaciones.Esos mecanismos deben comprender procesos de realimentación positiva que amplifiquen larespuesta del sistema climático global. Los mecanismos que actuarían pueden ser numerosos yparece que dependen de la configuración del sistema terrestre en cada período de tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!