12.07.2015 Views

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

ATMÓSFERA - Colegio Maravillas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

años. El diámetro -más de 20 kilómetros-coincidía bien con lo que se esperaba de un impactocapaz de producir semejante catástrofe.La influencia de la actividad humana en el cambio climáticoEl aumento de la concentración de gases invernadero en la atmósfera es realmente algocientíficamente comprobado, pero no se puede asegurar científicamente, con total evidencia,por ahora, que se esté produciendo un calentamiento global y un cambio climático comoconsecuencia del aumento de gases emitidos por la actividad del hombre a la atmósfera.Pero como hay importantes sospechas de que sea así, y las consecuencias pueden ser muygraves, lo lógico y prudente es tomar las medidas oportunas para impedir que las emisiones dedióxido de carbono sigan creciendo mientras se sigue estudiando este efecto con granatención.En el Convenio sobre el Cambio Climático de la Conferencia de Río de 1992, se concluyó que silos países en vías de desarrollo siguen nuestro modelo de explotación incontrolada en cuantoal consumo de los recursos, las emisiones de gases de efecto invernadero se dispararán. Lasolución que se propuso fue la de propiciar su desarrollo económico mediante el uso deenergías renovables, limpias y sostenibles, siendo ésta una labor global que habrían desubvencionar los países ricos.El primer intento de poner un límite a las emisiones de gases de efecto invernadero lo suponeel Protocolo de Kioto, de diciembre de 1997. Su objetivo es reducir en los países desarrolladosuna media de un 5,2 por 100 hasta el año 2012, respecto a las emisiones correspondientes a1990, con el fin de estabilizar su concentración en la atmósfera. Sin embargo, no se imponeningún límite a las emisiones de los países pobres.Pronto se comenzó a hablar de los mecanismos de flexibilidad con la finalidad de que lasreducciones no fueran tan drásticas:• El primero de dichos mecanismos se basa en la compraventa de emisiones (un país puedecomprar a otro los derechos de las emisiones, de forma que pueda alcanzar sus objetivos).• El segundo se denomina Mecanismo de Desarrollo Limpio (invita a los países desarrollados ainvertir en proyectos de desarrollo del Sur)• El tercero consiste en la inclusión de sumideros de carbono (aumentar las emisiones acambio de plantar árboles y otros vegetales).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!