12.07.2015 Views

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CENTRAL ...

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CENTRAL ...

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CENTRAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ESTUDIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>IMPACTO</strong> <strong>AMBIENTAL</strong> <strong>DE</strong>L PROYECTO <strong>DE</strong><strong>CENTRAL</strong> HIDROELÉCTRICA SAN PEDRO II, PROVINCIA <strong>DE</strong>ORENSEPROYECTO: <strong>CENTRAL</strong> HIDROELÉCTRICA SAN PEDRO III<strong>DE</strong>NTIFIC.: GH13RT-ES-07.000330.00013 REV.: 0 HOJA 39 <strong>DE</strong> 244b) Por el SO del ámbito de estudio se observan formaciones plutónicas de granitosademellítico de dos micas. Estos granitos se presentan formando un macizo de contornosmuy irregulares.Por último, cabe citar dos unidades de tipo tectónico presentes en la zona de estudio, uno setrata de un pliegue, el Sinclinorio de Peares (gran unidad estructural cuyo centro estáocupado por el nivel superior de las metavaulcanitas de Peares) y la otra de una falla, quese desarrolla en el tramo final del cauce del río do Regueiro, curso fluvial que vierte suaguas, por la margen derecha del Sil, unos 150 m aguas arriba de la presa de San Pedro.En el Mapa nº 2.- Geología se representan las formaciones geológicas de la zona.8.1.2 GeotecniaSegún lo representado en el Mapa de Geotécnico General. Mapa de InterpretaciónGeotécnica del I.G.M.E., el ámbito de estudio se incluiría en la denominada Región I:“Fundamentalmente constituida por granitos, esquistos y pizarras, areniscas y cuarcitas demorfología acusada, sedimentos recientes de morfología llana y clima variable de oceánicoa extremado”.Como puede apreciarse en la imagen siguiente tomada del citado Mapa, la nueva centralproyectada, al igual que la totalidad de la zona de estudio, se asentaría en un área de tipo I 4 ,es decir, un área de esquistos con los siguientes criterios de división y característicasgenerales:• Montañosa, acusada, pendientes generales muy variables dentro de pequeñaszonas. Ríos encajados.• Terrenos impermeables, drenaje de favorable a aceptable por escorrentía.• Sustrato con capacidad de carga alta, recubrimiento con capacidad de carga media ypeligro de asientos medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!