13.07.2015 Views

Descargar Trabajo - Academia de Ingeniería

Descargar Trabajo - Academia de Ingeniería

Descargar Trabajo - Academia de Ingeniería

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Atlas Multidisciplinario y <strong>de</strong> Riesgo Geotécnico <strong>de</strong> la Zona Conurbada al Norponiente <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Méxicocaracterísticas <strong>de</strong> las rocas por las que se labran sus cauces; se seleccionan muestras<strong>de</strong> roca y suelo para hacerles pruebas en laboratorios, para conocer su porosidad,permeabilidad, resistencia a los esfuerzos y el <strong>de</strong>sgaste por la erosión. El geotecnistasomete a pruebas las rocas y suelos en general antes <strong>de</strong> dar su opinión sobre lafactibilidad <strong>de</strong> la construcción.Apoyado en el trabajo <strong>de</strong>l geotecnista, el ingeniero civil construirá su obra, el ingenieromecánico verá funcionar sus equipos, como turbinas y generadores, y el ingenieroelectricista conducirá la energía hacia zonas rurales que anteriormente no ladisfrutaban y hacia áreas conurbadas industriales o nuevas comunida<strong>de</strong>s queincrementan la <strong>de</strong>manda.El geotecnista <strong>de</strong>be conocer las características geológicas por lo menos <strong>de</strong> nuestropaís, los tipos <strong>de</strong> rocas que lo conforman y los fenómenos naturales a que estánexpuestas. No es lo mismo construir una autopista como la que une a la Ciudad <strong>de</strong>México con Acapulco, que otra como la que conduce <strong>de</strong> Chihuahua a Ciudad Juárez.La primera atraviesa la Sierra Madre <strong>de</strong>l Sur, aquejada constantemente por sismos <strong>de</strong>gran magnitud, producidos por el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la placa oceánica <strong>de</strong>l Pacífico bajoel continente americano, mientras que el norte <strong>de</strong>l país es prácticamente ajeno a estetipo <strong>de</strong> movimientos.Estas autopistas requieren la construcción <strong>de</strong> túneles y puentes. Tales obras planteaninterrogantes acerca <strong>de</strong> la estabilidad y permeabilidad <strong>de</strong> las rocas a través <strong>de</strong> lascuales se excavará un túnel o <strong>de</strong> la resistencia <strong>de</strong>l macizo rocoso sobre el que<strong>de</strong>scansarán los pilares, en ocasiones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cien metros <strong>de</strong> altura, que sostendrána los puentes vehiculares que permitirán transitar sobre los ríos.El geotecnista respon<strong>de</strong> a esas preguntas sometiendo a las rocas a los estudiosanteriormente mencionados; prevé riesgos a los que está expuesta una obra civil,garantiza la perdurabilidad <strong>de</strong> la construcción y selecciona los cimientos <strong>de</strong> obras quedisfrutarán miles <strong>de</strong> usuarios.Los sismos <strong>de</strong> 1985 que afectaron a la Ciudad <strong>de</strong> México, atrajeron el interés <strong>de</strong>lpúblico en general hacia la actividad <strong>de</strong>l geotecnista. Después <strong>de</strong> esa tragedia el Valle<strong>de</strong> México se vio sometido a una gran cantidad <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> geotecnia. Se analizaronlos suelos que lo constituyen y se plantearon métodos constructivos que contribuyerana incrementar la resistencia <strong>de</strong> las obras civiles o arquitectónicas a los movimientoscausados por terremotos, <strong>de</strong> los que la ciudad no pue<strong>de</strong> escapar.La geotecnia colabora en la búsqueda <strong>de</strong> medios que garanticen la seguridad ybienestar <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> una ciudad tan gran<strong>de</strong> y tan expuesta a los eventosnaturales como la <strong>de</strong> México. Su contribución es palpable en una obra tanindispensable como el Sistema <strong>de</strong> Transporte Colectivo (Metro) o en la construcción <strong>de</strong>líneas <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> agua que alimentan al Distrito Fe<strong>de</strong>ral, como el acueductoperimetral <strong>de</strong> hasta ocho metros <strong>de</strong> diámetro.La zona conurbada <strong>de</strong> esta metrópoli crece en forma muy acelerada. La población seacumula en terrenos inestables como las áreas minadas <strong>de</strong> rellenos anteriores <strong>de</strong>barrancas, naturales o provocadas por el hombre. Estas áreas pue<strong>de</strong>n ser localizadaspor el geotecnista y prevenir <strong>de</strong>sastres como hundimientos <strong>de</strong> colonias enteras.Especialidad: Ingeniería Geológica 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!