13.07.2015 Views

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Expon<strong>en</strong>tes más Importantesb) En Locke se observa una pedagogía difer<strong>en</strong>ciada socialm<strong>en</strong>te, que deriva <strong>en</strong> unaconcepción educativa también difer<strong>en</strong>ciada: 1. <strong>La</strong> Educación del G<strong>en</strong>tleman y 2. <strong>La</strong>Educación del Caballero Inglés. Se trata de una educación con fuerte cont<strong>en</strong>ido declase, ori<strong>en</strong>tada a la formación de la clase dirig<strong>en</strong>te inglesa, es decir a la burguesía.<strong>La</strong> individualidad de la persona es uno de sus temas c<strong>en</strong>trales.Desde esta perspectiva, Locke es uno de <strong>los</strong> primeros <strong>en</strong> concebir la EducaciónIntegral del SH: a) educación física, b) intelectual y c) moral, subordinando a y b a lomoral. Rescata la educación física que se predicó <strong>en</strong> el medioevo. Su obra comi<strong>en</strong>zacon la frase de Juv<strong>en</strong>al “m<strong>en</strong>s sana in corpore sano”.Sugiere hábitos alim<strong>en</strong>ticios sanos, vestirse adecuadam<strong>en</strong>te, higi<strong>en</strong>izarse a diario,etc. Enti<strong>en</strong>de que es preciso “<strong>en</strong>durecer” a <strong>los</strong> niños, sometiéndo<strong>los</strong> a una vidarigurosa, “no blanda y afeminada”, según sus palabras, para que el cuerpo puedaobedecer las órd<strong>en</strong>es del espíritu.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!