13.07.2015 Views

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

La Educación en los Siglos XVI y XVII Protestantismo y ... - Xooimage

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Expon<strong>en</strong>tes más Importantesd) En la Educación intelectualLocke reconoce que se debe apr<strong>en</strong>der todo: lectura, escritura, dibujo, latín,l<strong>en</strong>guas, geografía, historia y ci<strong>en</strong>cias. Pero no cree que sea lo es<strong>en</strong>cial para laeducación.Lo más importante que pret<strong>en</strong>de inculcar <strong>en</strong> sus alumnos es la Moral y las Bu<strong>en</strong>asCostumbres. Le otorga mucha importancia a las Bu<strong>en</strong>as Maneras, aus<strong>en</strong>te <strong>en</strong> laEducación, como: urbanidad, conversación, at<strong>en</strong>ción, respeto, tolerancia. De estemodo realza el papel de la Ética y la Psicología de la Educación.En este s<strong>en</strong>tido pone de manifiesto lo importante que es conocer el carácter de <strong>los</strong>niños. Luego, sigui<strong>en</strong>do la tradición de Vives, señala: a) las condiciones que debereunir el educador; b) idem con el preceptor; c) ambos deb<strong>en</strong> adquirir bu<strong>en</strong>ascostumbres y ser instruidos; d) han de preparar al jov<strong>en</strong> no para la erudición, sinopara la vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!