13.07.2015 Views

Horacio Verbitsky Los retornos de Perón | Horacio Verbitsky, El ...

Horacio Verbitsky Los retornos de Perón | Horacio Verbitsky, El ...

Horacio Verbitsky Los retornos de Perón | Horacio Verbitsky, El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si cotejamos las distintas fuentes llegamos a esta síntesis:Heridos <strong>de</strong> bala i<strong>de</strong>ntificados 133Heridos <strong>de</strong> bala sin i<strong>de</strong>ntificar 222Total 365¿Cuantos más fueron atendidos en otros hospitales, clínicas privadas, consultorios o domicilios sin <strong>de</strong>jar rastros,como en el caso <strong>de</strong> Nell? ¿Cuántos <strong>de</strong> los 365 murieron en los días siguientes? Es imposible saberlo, aunque la cifra<strong>de</strong> 13 muertos y 365 heridos ya expone la gravedad <strong>de</strong> lo sucedido. Las versiones que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces han circuladosobre centenares <strong>de</strong> muertos son in<strong>de</strong>mostrables y a la luz <strong>de</strong> estas cifras, inverosímiles.De los 133 heridos i<strong>de</strong>ntificados cerca <strong>de</strong> la mitad se retiraron <strong>de</strong> los hospitales sin <strong>de</strong>clarar su domicilio, pero elanálisis <strong>de</strong> los restantes es concluyente. La lista <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong>l Interior recoge los domicilios <strong>de</strong> 73 heridosi<strong>de</strong>ntificados, es <strong>de</strong>cir 54 % <strong>de</strong> todos los heridos i<strong>de</strong>ntificados y 20 % <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> heridos <strong>de</strong> los que quedó algúnregistro. Como a<strong>de</strong>más está formada por internados en todos los hospitales a don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>rivaron heridos, estamuestra es estadísticamente representativa, <strong>de</strong> modo que sus conclusiones pue<strong>de</strong>n proyectarse al total con unpequeño margen <strong>de</strong> error.De esos 73 heridos i<strong>de</strong>ntificados, 34, es <strong>de</strong>cir el 46 % llegaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los barrios y partidos que engrosaron lacolumna sur agredida: 5 vivían en La Plata, 4 en Monte Gran<strong>de</strong>, 3 en Lanús, 2 en Wil<strong>de</strong>, Florencio Várela, Sarandí,Valentín Alsina, Ingeniero Budge y Berazategui, y uno en Ensenada, Ringuelet, San Francisco Solano, Villa Fiorito,Berisso, Quilmes, Lomas <strong>de</strong> Zamora, Ezeiza, Villa Albertina y Almirante Brown.Este porcentaje crece en las otras nóminas disponibles: es <strong>de</strong>l 51 % en el informe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Inteligencia <strong>de</strong> laprovincia <strong>de</strong> Buenos Aires (40 sobre 77); <strong>de</strong>l 53 % en el <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Seguridad (38 sobre 71); <strong>de</strong>l 61 %en una nómina <strong>de</strong> autor <strong>de</strong>sconocido, que recopila datos <strong>de</strong> distintas fuentes (32 sobre 52).Es <strong>de</strong>cir que entre el 46 y el 61 % <strong>de</strong> los heridos eran miembros <strong>de</strong> la columna sur atacada por los fuegos cruzados<strong>de</strong>l palco y el Hogar Escuela.Tan importante como esto es la imposibilidad <strong>de</strong> agrupar en forma significativa al resto <strong>de</strong> los heridos. Se trata <strong>de</strong>porcentajes mínimos <strong>de</strong> una infinidad <strong>de</strong> lugares: distintos barrios <strong>de</strong> la Capital Fe<strong>de</strong>ral, todos los partidos <strong>de</strong>l GranBuenos Aires, muchas provincias. Fueron sin lugar a dudas grupos aislados o persona solas, que no formaban parte<strong>de</strong> ningún bando interno peronista.Osin<strong>de</strong> vs. RighiOsin<strong>de</strong> quiso hablar con López Rega la noche <strong>de</strong>l miércoles 20, pero el secretario <strong>de</strong> Perón tenía otra i<strong>de</strong>a. Le or<strong>de</strong>nóque preparara un informe escrito y se lo entregara al mediodía <strong>de</strong>l jueves 21 en la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Gaspar Campos1065. Sabía que una investigación a fondo pondría en peligro sus planes y quería llegar bien preparado a la primerareunión <strong>de</strong> gabinete.Durante más <strong>de</strong> tres horas, Cámpora analizó toda la información en la Presi<strong>de</strong>ncia, junto con el vicepresi<strong>de</strong>nte Lima,los ministros <strong>de</strong>l Interior Righi, <strong>de</strong> Justicia Benítez, <strong>de</strong> Educación Taiana, <strong>de</strong> Bienestar Social López Rega, elpresi<strong>de</strong>nte provisional <strong>de</strong>l Senado Díaz Bialet, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> diputados justicialistas Ferdinando Pedrini,los secretarios generales <strong>de</strong> la CGT José Rucci y <strong>de</strong> las 62 Lorenzo Miguel, el secretario general <strong>de</strong>l Movimiento AbalMedina, los jefes <strong>de</strong> las policías Fe<strong>de</strong>ral general Ferrazzano y <strong>de</strong> Buenos Aires coronel A<strong>de</strong>mar Bi<strong>de</strong>gain, el director<strong>de</strong> la agencia noticiosa estatal Telam Jorge Napp, el brigadier Arturo Pons Bedoya, Norma Kennedy, Jorge Llampart,Osin<strong>de</strong>, Leonardo Favio, el músico Rodolfo Sciammarella y el Secretario General <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia Héctor Cámpora(h).Dos bandos, dos <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> los hechos, dos interpretaciones acerca <strong>de</strong> sus causas quedaron <strong>de</strong>finidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong>entonces y se volvieron a confrontar en nuevas reuniones los días siguientes.Cabeza <strong>de</strong> un bando era Osin<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l otro Righi. <strong>El</strong> militar torturador y el abogado que reclamaba <strong>de</strong> la policíamétodos humanos. <strong>El</strong> técnico encargado <strong>de</strong> organizar escuadrones secretos para contener la movilizaciónincontrolable por el aparato sindical, y el inspirador <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> las leyes represivas. <strong>El</strong> veterano jefe <strong>de</strong> losservicios <strong>de</strong> informaciones, arquetipo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha peronista, y el joven ministro que or<strong>de</strong>nó quemar sus archivos,ala izquierda <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong> Cámpora, síntesis <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las limitaciones que marcaron sus 49 días <strong>de</strong>gobierno.Osin<strong>de</strong> presentó seis documentos <strong>de</strong> dispar interés: la cartilla que reseñamos en el capítulo <strong>El</strong> ministerio <strong>de</strong>l pueblo,un "Informe sintético", una "Síntesis cronológica", una "Síntesis <strong>de</strong> las impresiones recogidas en la reunión <strong>de</strong>l día21", un papel <strong>de</strong> "Síntesis" y un "Memorándum <strong>de</strong>l señor Ciro Ahumada"67.La Conspiración MarxistaEn el "Informe sintético" Osin<strong>de</strong> consigna su primer discrepancia con Righi mientras se "organizaba el acto. Recuerdahaber pedido que las fuerzas <strong>de</strong> seguridad reprimieran con severidad todo intento <strong>de</strong> perturbación y la respuesta <strong>de</strong>lministro, quien "objetó el término reprimir por intervenir". Según Osin<strong>de</strong>, Righi adujo que era posible actuar frente agrupos <strong>de</strong> 20 o 30 personas, pero no ante "columnas mayores que eran expresión <strong>de</strong>l pueblo".Este es el informe en el que Osin<strong>de</strong> finge ignorancia sobre las ocupaciones en el barrio Esteban Echeverría, como yavimos <strong>de</strong>smentido por la policía <strong>de</strong> Buenos Aires y el periodismo local, afirma sin apego a los hechos que no erapersonal a sus or<strong>de</strong>nes el que torturó a los <strong>de</strong>tenidos en el hotel, y se atribuye haber solicitado su i<strong>de</strong>ntificación yevacuación a un hospital. Para diluir su responsabilidad, Osin<strong>de</strong> <strong>de</strong>staca que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los activistas sindicales y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!