13.07.2015 Views

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es u n a a lt e r n at i va a c c e s i b l e pa r a t o d a <strong>la</strong> p o b l a c i ó n, a f i r m a n especialistasPresentan el libro Producciónsustentable, calidad y leche orgánica Se incluyen propuestaspara mejorar el controly <strong>la</strong> calidadRodolfo Pérez RuizEn <strong>la</strong> producción lechera es importantetransitar hacia <strong>la</strong> sustentabilidad,con el propósito de que lossistemas lecheros no sólo se reproduzcanen el p<strong>la</strong>no mercantil, sinoque también consideren el aspectoambiental. En este panorama seinserta <strong>la</strong> producción de leche orgánica,<strong>la</strong> cual no es una situaciónde moda, como tampoco una propuestaexclusiva para los estratosde mayor ingreso de <strong>la</strong> sociedad.Lo anterior es abordado en ellibro Producción sustentable, calidady leche orgánica, coordinadopor el doctor Luis Arturo GarcíaHernández, investigador <strong>del</strong> Departamentode Producción Agríco<strong>la</strong>y Animal de <strong>la</strong> Unidad Xochimil-co, y el doctor Luis Brunett Pérez, profesor de <strong>la</strong> Universidad Autónoma<strong>del</strong> Estado de México (UAEM).En <strong>la</strong> presentación <strong>del</strong> volumen, el doctor Salvador Vega y León, rectorde <strong>la</strong> Unidad Xochimilco, comentó que el texto contribuye al estudiode esa industria en México, pues se analiza <strong>la</strong> situación que priva en <strong>la</strong>producción <strong>del</strong> lácteo, a <strong>la</strong> vez que se presentan propuestas para mejorarel control y <strong>la</strong> calidad.Se trata, enfatizó, de conocer los requisitos para <strong>la</strong> producción desde<strong>la</strong> perspectiva microbiológica, conocer los sistemas de comercialización,desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> producción <strong>del</strong> lácteo en condiciones amigables, reducir elconsumo de energía fósil, así como el uso de recursos hídricos.Se estudia <strong>la</strong> importancia económica de <strong>la</strong> leche orgánica, señaló Vegay León, pues se trata que <strong>la</strong> producción de este alimento sea accesible ycompetitiva para los industriales a esca<strong>la</strong> nacional e internacional.En el acto, celebrado en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>del</strong> Consejo Académico de <strong>la</strong> UnidadXochimilco, el doctor Carlos Arriaga Jordán, investigador de <strong>la</strong> UAEM,puntualizó que <strong>la</strong> leche orgánica se postu<strong>la</strong> como sustentable y representauna alternativa productiva, aspectos que son analizados en el textocoeditado por nuestra casa de estudios y <strong>la</strong> UAEM.En el libro se explica que México produce anualmente 9 mil 784 millonesde tone<strong>la</strong>das de leche, que lo sitúa en el sexto lugar mundial, detrásde Ho<strong>la</strong>nda, Brasil, Rusia, Francia y Estados Unidos; este último genera 76mil 497 millones de tone<strong>la</strong>das.En el terreno de <strong>la</strong> exportaciones, de acuerdo con el libro, nuestro país importa3 mil 87 millones de tone<strong>la</strong>das de leche, en tanto que exporta 340 millonesde tone<strong>la</strong>das, esto nos ubica en un déficit comercial en este producto.El libro de 281 páginas es una coedición de <strong>la</strong>s universidades autónomas Metropolitana y <strong>del</strong> Estado de México. Foto: Alejandro Zúñiga García.20Semanario de <strong>la</strong> <strong>UAM</strong> 07 02 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!