13.07.2015 Views

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

Crítica, la realidad del campo mexicano - UAM. Comunicación Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reacreditar <strong>la</strong> licenciatura en Políticas y Gestión <strong>Social</strong>,meta <strong>del</strong> coordinador Rigoberto RamírezRigoberto Ramírez es autor <strong>del</strong> artículoespecializado de investigación titu<strong>la</strong>do“Diversidad Religiosa en Xochimilco”. Foto:Octavio López Valderrama.Sonia Torres PeñaLograr que <strong>la</strong> licenciatura en Políticasy Gestión <strong>Social</strong> sea reacreditadaes el principal objetivo <strong>del</strong>doctor Rigoberto Ramírez López,investigador <strong>del</strong> Departamentode Política y Cultura de <strong>la</strong> UnidadXochimilco, quien en febrero fuedesignado como coordinador de <strong>la</strong>carrera.Por tal razón, desde el primerdía de su gestión se abocará a recopi<strong>la</strong>run expediente en dondese documenten <strong>la</strong>s fortalezas de <strong>la</strong>misma, pero también se conozcan<strong>la</strong>s áreas que deben ser atendidasa <strong>la</strong> mayor brevedad posible paraasí lograr el primer propósito de suadministración.En una segunda etapa se buscarámantener y fortalecer hacia fuera elprograma de <strong>la</strong> licenciatura; es decir,dijo Ramírez López, establecerconvenios con varias institucionespara que los alumnos de <strong>la</strong> licenciaturahagan sus prácticas profesionalesy presten su servicio social.En el terreno académico, el especialistaen Políticas Públicas señalóque se buscará mantener yreforzar <strong>la</strong>s acciones de difusión,como <strong>la</strong> presentación de trabajosen congresos, seminarios, mesasredondas y publicación de resultadosde docencia, divulgación einvestigación.El profesor mencionó que durantesu gestión buscará que seconozcan los trabajos de investigaciónde los estudiantes, porque hayalgunos que son de excelente calidad,que merecen ser conocidos.Por tanto, se hará una convocatoriapara que <strong>la</strong>s mejores investigacionessean publicadas. Esto,dijo, podrá ser posible gracias a <strong>la</strong>creación de una revista semestralpropia de <strong>la</strong> licenciatura.Designan a Rodolfo Vergara como coordinadorde <strong>la</strong> maestría en Políticas PúblicasAbel Avilés DuarteRefrendar <strong>la</strong> certificación <strong>del</strong> padrón de posgrados de excelencia <strong>del</strong>Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de consolidación,para acceder al posgrado consolidado y eventualmente al de prestigio internacional,además de realizar un eficiente reclutamiento de estudiantesy promover <strong>la</strong> imagen de <strong>la</strong> maestría en otras naciones, son algunos de losretos inmediatos y graduales <strong>del</strong> maestro Rodolfo Vergara B<strong>la</strong>nco, designadoel pasado primero de febrero como coordinador de <strong>la</strong> maestría enPolíticas Públicas, de <strong>la</strong> Universidad Autónoma Metropolitana, UnidadXochimilco.Para ello su compromiso será <strong>la</strong>borar intensamente en <strong>la</strong>s tareas queexigen su cargo de administración y coordinación, enfocado, en primerainstancia, en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>del</strong> informe y <strong>la</strong> preparación de <strong>la</strong> revisiónpor parte <strong>del</strong> Conacyt.Entre sus responsabilidades destacan <strong>la</strong> coordinación de los cursos,conseguir a los profesores adecuados y organizar horarios, estudiantes,supervisar el desarrollo de <strong>la</strong>s tesis y canalizar a los asesores indicados.La maestría en Políticas Públicas carece de un número de profesoresasignados, pero co<strong>la</strong>boran un promedio de 17 a 18 académicos, así comoingresan entre 20 y 25 alumnos de un amplio espectro de carreras. En 10años ha mostrado signos de mejoría y los egresados gozan de positivaaceptación en el mercado de trabajo.El maestro en Sociología Política aseveró que <strong>la</strong> maestría ofrece unprograma bastante exitoso, incluso con prestigio internacional al recibir aestudiantes de otras naciones, en particu<strong>la</strong>r de Centro y Sudamérica.Rodolfo Vergara es especialista en Procesosorganizacionales y contexto político. Foto:Octavio López Valderrama.Semanario de <strong>la</strong> <strong>UAM</strong> 07 02 2011 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!