13.07.2015 Views

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.4. En el número 1 <strong>de</strong>l Artículo 14 que establece "…constituyen infracciones disciplinarias lastipificadas en los estatutos…", en opinión <strong>de</strong>l CES convendría sustituir "tipificadas" por otrotérmino que no induzca a enten<strong>de</strong>r que se vulnera el artículo 25.1 <strong>de</strong> la ConstituciónEspañola, que establece:"1. Nadie pue<strong>de</strong> ser con<strong>de</strong>nado o sancionado por acciones u omisiones que en elmomento <strong>de</strong> producirse no constituyan <strong>de</strong>lito, falta o infracción administrativa, segúnla legislación vigente en aquel momento."2.5. El número 2 <strong>de</strong>l Artículo 34, sobre asociaciones <strong>de</strong> ámbito autonómico, impi<strong>de</strong>, en su actualredacción, la existencia <strong>de</strong> asociaciones <strong>de</strong> ámbito regional que no cuenten con <strong>de</strong>legaciones,oficinas o sucursales en otras islas. Por ello el CES estima conveniente la supresión <strong>de</strong> la partefinal <strong>de</strong> dicho número 2, a partir <strong>de</strong> "…y <strong>de</strong>sarrollan su actividad y tienen abiertas<strong>de</strong>legaciones, oficinas o sucursales en otras islas diferentes a las <strong>de</strong> su domicilio social.".Las facilida<strong>de</strong>s que las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación ofrecen en laactualidad para superar las barreras territoriales parecen hacer aconsejable limitar la noción <strong>de</strong>“asociación <strong>de</strong> ámbito autonómico”, exclusivamente, a aquellas asociaciones que proyectan suámbito <strong>de</strong> actuación a todo el territorio regional, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que tengan o no sucursaleso <strong>de</strong>legaciones en otra isla distinta a la <strong>de</strong> su domicilio social.Este último requisito podría, a<strong>de</strong>más, condicionar la expansión <strong>de</strong>l asociacionismo <strong>de</strong> carácterregional a las disponibilida<strong>de</strong>s presupuestarias <strong>de</strong> las asociaciones, lo que parece resultarcontrario a uno <strong>de</strong> los fines que enuncia la Memoria justificativa <strong>de</strong>l Anteproyecto: “Lapromoción <strong>de</strong>l asociacionismo en general.”2.6. El número 3 <strong>de</strong>l artículo 21 <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley remitido señala que:“Las controversias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los acuerdos adoptados pue<strong>de</strong>n someterse aarbitraje si no hay prescripción en contra <strong>de</strong> los estatutos.”Asimismo, el apartado f) <strong>de</strong>l número 3 <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley establece,entre las funciones <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Canario <strong>de</strong> <strong>Asociaciones</strong>, la siguiente:“Ejercer la administración <strong>de</strong>l arbitraje y proveer a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los árbitrosen los conflictos surgidos en asociaciones <strong>de</strong> ámbito autonómico cuando las partesse lo encomien<strong>de</strong>n.”En opinión <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>, el contenido <strong>de</strong> estos apartados exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong>llegislador autonómico, pues en reiteradas ocasiones ha manifestado el Tribunal Constitucional(SSTC 15/1989, 62/1991, 146/1999) que el establecimiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> arbitraje esmateria atribuida a la competencia <strong>de</strong>l Estado por los títulos competenciales <strong>de</strong>l artículo149.1.6 <strong>de</strong> la Constitución, “pues, siendo el arbitraje un equivalente jurisdiccional , mediante elcual las partes pue<strong>de</strong>n obtener los mismos objetivos que con la jurisdicción civil (esto es, laobtención <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión que ponga fin al conflicto con todos los efectos <strong>de</strong> cosa juzgada), esevi<strong>de</strong>nte que la creación <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong> naturaleza arbitral y el establecimiento <strong>de</strong> dichoprocedimiento es materia propia <strong>de</strong> la legislación procesal civil, relacionada, en cuanto a losefectos <strong>de</strong>l laudo arbitral y al sistema <strong>de</strong> recursos con la Administración <strong>de</strong> Justicia.”<strong>Dictamen</strong> 1/2001, sobre el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>Asociaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>. 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!