13.07.2015 Views

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

norma objeto <strong>de</strong> dictamen, exclusivamente, una referencia a <strong>de</strong>terminados aspectos a cumplirpor los perceptores <strong>de</strong> las ayudas y subvenciones que en nada difieren <strong>de</strong>l régimen general.Por ello y <strong>de</strong> no preten<strong>de</strong>rse establecer un régimen especifico para las ayudas y subvencionesa percibir por las <strong>Asociaciones</strong> el CES entien<strong>de</strong> que <strong>de</strong>berían suprimirse las referencias querespecto <strong>de</strong> las mismas se efectúan en el Anteproyecto.En el supuesto contrario, es <strong>de</strong>cir, si lo que se preten<strong>de</strong> es prever la posibilidad <strong>de</strong> establecerun régimen especifico para la financiación pública que pueda conce<strong>de</strong>rse a las <strong>Asociaciones</strong>, el<strong>Consejo</strong> entien<strong>de</strong> que habrán <strong>de</strong> justificarse las razones que concurren en estos posiblesbeneficiarios que haga necesario el establecimiento <strong>de</strong> normativa especifica, así comoconcretar los limites a que se someterá el régimen especifico a establecer.2.8. En cuanto a la Disposición adicional tercera, resulta innecesario el contenido <strong>de</strong>l puntoprimero <strong>de</strong> la misma, toda vez que en la disposición <strong>de</strong>rogatoria, punto 1, se especifica la<strong>de</strong>rogación en su integridad <strong>de</strong>l capitulo II <strong>de</strong>l Título III, <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> lasdisposiciones legales vigentes en materia <strong>de</strong> tasas y precios públicos, referente a Tasa porla inscripción y modificaciones <strong>de</strong> asociaciones y sus fe<strong>de</strong>raciones.Respecto <strong>de</strong>l punto 2 <strong>de</strong> la citada disposición, <strong>de</strong>bería tramitarse como modificación <strong>de</strong>l art. 27<strong>de</strong>l Decreto legislativo 1/1994, en el que se regulan las exenciones <strong>de</strong> la "Tasa por serviciosadministrativos".2.9. En relación a la Disposición adicional cuarta, por la que se modifica la actual composición<strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> Económico y <strong>Social</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> para dar entrada a dos representantes <strong>de</strong>l<strong>Consejo</strong> Canario <strong>de</strong> <strong>Asociaciones</strong>, es preciso señalar las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:El artículo 11 <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, modificada por la Ley 41999, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong>enero, <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l ProcedimientoAdministrativo Común, establece en su apartado 3 que “No podrán crearse nuevos órganos quesupongan duplicación <strong>de</strong> otros ya existentes si al mismo tiempo no se suprime o restringe<strong>de</strong>bidamente la competencia <strong>de</strong> éstos”.En la actualidad existen una serie <strong>de</strong> órganos colegiados en distintos sectores, don<strong>de</strong> lasasociaciones <strong>de</strong>l ámbito material afectado encuentran a<strong>de</strong>cuada representación y que ejercencompetencias consultivas o <strong>de</strong> asesoramiento para el Gobierno <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong> respecto a laprogramación general, planes y a los anteproyectos <strong>de</strong> Ley que hayan <strong>de</strong> ser dictados por elmismo sobre dichos sectores.Nos referimos, por ejemplo, en el ámbito docente en el que se mueven las asociaciones <strong>de</strong>alumnos y <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> alumnos y a sus respectivas fe<strong>de</strong>raciones, al <strong>Consejo</strong> Escolar <strong>de</strong><strong>Canarias</strong> y a los <strong>Consejo</strong>s Escolares municipales y comarcales, previstos en la Ley 4/1987,<strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> los <strong>Consejo</strong>s Escolares; en el ámbito correspondiente a las asociacionesjuveniles, al <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> la Juventud <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>, creado por el Decreto 21/1985, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong>enero; en el ámbito <strong>de</strong> los servicios sociales, al <strong>Consejo</strong> General <strong>de</strong> Servicios <strong>Social</strong>es y a los<strong>Consejo</strong>s Insulares, municipales y comarcales, previstos en la Ley 9/1987, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>Servicios <strong>Social</strong>es; etc.Sentado lo anterior, la entrada en el <strong>Consejo</strong> Económico y <strong>Social</strong> <strong>de</strong> una representación <strong>de</strong> las<strong>Asociaciones</strong> sin que se restrinjan las competencias <strong>de</strong> esos otros <strong>Consejo</strong>s parece resultarcontrario a la finalidad <strong>de</strong>l número 3 <strong>de</strong>l art. 11 <strong>de</strong> la Ley 30/1992, anteriormente citada, estoes, evitar la existencia <strong>de</strong> órganos en los que se duplique la atribución <strong>de</strong> la misma<strong>Dictamen</strong> 1/2001, sobre el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>Asociaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>. 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!