13.07.2015 Views

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

Dictamen Asociaciones - Consejo Económico y Social de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.1. El <strong>Consejo</strong> valora positivamente la oportunidad <strong>de</strong> esta iniciativa legislativa, ante las insuficiencias <strong>de</strong>lmarco legal actual, si bien entien<strong>de</strong> mejorable la redacción <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley con lasobservaciones realizadas y que se concretan a continuación.2. El CES sugiere la modificación <strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong>l número 1 <strong>de</strong>l artículo 1 <strong>de</strong>l Anteproyecto, en el quese precisa el objeto <strong>de</strong> la ley, a fin <strong>de</strong> que se señalen las asociaciones que son competencia <strong>de</strong> laComunidad y evitar al ciudadano que se acerque a la misma la necesidad <strong>de</strong> consultar el Estatuto <strong>de</strong>Autonomía.3. En opinión <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> resulta necesaria la modificación <strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong> la letra b) <strong>de</strong>l número 2 <strong>de</strong>lArtículo 1 , a fin <strong>de</strong> que expresamente que<strong>de</strong> reflejado que las asociaciones empresariales no estánincluidas en el ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> esta Ley. A tal fin se propone la siguiente redacción alternativa:“b) Las asociaciones políticas, sindicales y empresariales.”4. Asimismo, se sugiere la modificación <strong>de</strong>l título <strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley remitido porotro que i<strong>de</strong>ntifique mejor el contenido <strong>de</strong>l mismo.5. En relación al apartado c) <strong>de</strong>l artículo 4, el <strong>Consejo</strong> invita a la reflexión sobre la posibilidad que losmenores <strong>de</strong> 18 años y mayores <strong>de</strong> 16, que vivan <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente, con el consentimiento <strong>de</strong> suspadres o tutores o con autorización <strong>de</strong> la persona o institución que les tenga a su cargo (art. 7 E.T.),puedan constituir y ser miembros <strong>de</strong> asociaciones que no sean juveniles, toda vez que el Estatuto <strong>de</strong> losTrabajadores les reconoce capacidad para contratar.6. En opinión <strong>de</strong>l CES, <strong>de</strong>bería sustituirse el término “tipificadas”, a que hace referencia el número 1 <strong>de</strong>lartículo 14 <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley, por otro que no induzca a pensar que se vulnera el artículo 25.1<strong>de</strong> la Constitución.7. El <strong>Consejo</strong> estima conveniente reducir los requisitos previstos en el artículo 34.2 <strong>de</strong>l anteproyecto paraconsi<strong>de</strong>rar que una asociación es <strong>de</strong> ámbito autonómico al <strong>de</strong> que proyecte su ámbito <strong>de</strong> actuación atodo el territorio regional, pues el requisito <strong>de</strong> tener <strong>de</strong>legaciones o sucursales en otras islas diferentes ala <strong>de</strong> su domicilio social no solo no es relevante en la actual sociedad <strong>de</strong> la información, sino que podríarepresentar un factor que limite el asociacionismo <strong>de</strong> este carácter, en función <strong>de</strong> las disponibilida<strong>de</strong>seconómicas.8. En opinión <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>, el contenido <strong>de</strong>l número 3 <strong>de</strong>l artículo 21 y <strong>de</strong>l apartado f) <strong>de</strong>l número 3 <strong>de</strong>lartículo 40 <strong>de</strong>l Anteproyecto <strong>de</strong> Ley exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong>l legislador autonómico, pues elestablecimiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> arbitraje es materia atribuida a la competencia <strong>de</strong>l Estado por los títuloscompetenciales <strong>de</strong>l artículo 149.1.5 y 6 <strong>de</strong> la Constitución, por lo que se recomienda su supresión.9. Dado que el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley al hacer referencia a los mecanismos <strong>de</strong> financiación pública <strong>de</strong> lasasociaciones (artículos. 36 y 38) no se aparta <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la normativa autonómica actualmente vigente, <strong>de</strong>no preten<strong>de</strong>rse el establecimiento <strong>de</strong> un nuevo régimen para las ayudas y subvenciones a percibir porlas <strong>Asociaciones</strong> el CES entien<strong>de</strong> conveniente la supresión <strong>de</strong> las referencias que respecto <strong>de</strong> lasmismas se efectúan. En caso <strong>de</strong> que se pretendiese establecer alguna novedad no prevista en laregulación vigente para las transferencias, ayudas y subvenciones, <strong>de</strong>berían justificarse las razones queconcurren para esta medida, así como concretar los límites a que se sometería ese régimen específico.<strong>Dictamen</strong> 1/2001, sobre el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> <strong>Asociaciones</strong> <strong>de</strong> <strong>Canarias</strong>. 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!