13.07.2015 Views

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6: La aplicación “Pesar”486.2.11 Requisitos para el procesamiento <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barrasSi la balanza tiene conectado un lector <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras, los datos que <strong>de</strong>ben procesarse se <strong>de</strong>finen en el menú “Código <strong>de</strong>barras”.Dispone <strong>de</strong> los siguientes ajustes:“ID1”, “ID2” e “ID3”:“Tara manual”:“Al Host”:“Off”:Los datos código <strong>de</strong> barras recomendados son interpretados como textos <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificaciones y relacionados con la i<strong>de</strong>ntificación correspondiente (capítulo6.3.6). Atención: En lugar <strong>de</strong> “ID1”, “ID2” e “ID3” aparecen las <strong>de</strong>nominacionespre<strong>de</strong>terminadas (capítulo 6.2.10).Los datos <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras se interpretan como valor para la pretara (capítulo6.3.1).Los datos <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras no se procesan en la balanza sino que se transmitendirectamente a un PC conectado. Si no hay conectado un PC o éste no acepta losdatos, esta información se ignora.No se procesan los datos <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras. Este ajuste <strong>de</strong>be utilizarse cuandono hay conectado ningún lector <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras.Configuración <strong>de</strong> fábrica:“ID1”.Atención: Si conecta un lector <strong>de</strong> códigos <strong>de</strong> barras a su balanza, <strong>de</strong>be configurar el interface en los ajustes <strong>de</strong> sistema (capítulo 5.8).6.3 Trabajos con la aplicación “Pesar”En el capítulo 3 hemos explicado cómo realizar pesadas sencillas. En este capítulo apren<strong>de</strong>rá a utilizar las diversas funciones <strong>de</strong>la aplicación “Pesar”.6.3.1 Introducción manual <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> tarado (pretara)Generalmente, la tara se calcula <strong>de</strong>positando el recipiente <strong>de</strong> pesada y pulsando a continuación la tecla «1». Sin embargo,si va a trabajar mucho tiempo con el mismo recipiente <strong>de</strong> pesada, pue<strong>de</strong> introducir su peso manualmente, lo que le ahorra laoperación <strong>de</strong> tarado y la correspondiente carga <strong>de</strong>l recipiente. Al levantar el recipiente, el peso <strong>de</strong> tarado se indica como valornegativo; en la siguiente carga el indicador se pone a cero y la balanza está lista para pesar.Para po<strong>de</strong>r introducir una pretara, la tecla <strong>de</strong> función correspondiente <strong>de</strong>be estaractivada (capítulo 6.2.2). Tras pulsar la tecla <strong>de</strong> función aparece una ventana paraintroducir el valor <strong>de</strong> la tara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!