13.07.2015 Views

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

Instrucciones de manejo Balanzas AX/MX/UMX - METTLER TOLEDO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8: La aplicación “Densidad”688.3.8 Determinación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales para el resultadoDetermine en el menú “Decimales Densidad” el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales que <strong>de</strong>be mostrar el resultado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<strong>de</strong>nsidad.Éstos son los ajustes:“1” ... “5”: El resultado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad se presenta conel número <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales seleccionado en el campo Info y en losinformes correspondientes.Configuración <strong>de</strong> fábrica: “3”.8.4 Trabajos con la aplicación “Densidad”Este capítulo explica cómo trabajar con la aplicación “Densidad” y los diversos métodos existentes para <strong>de</strong>terminar la <strong>de</strong>nsidad.Se presupone que la aplicación “Densidad” ya está seleccionada.8.4.1 Determinación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los sólidos no porososEn la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los sólidos, el sólido se pesa primero en el aire y luego en el líquido auxiliar. La diferencia<strong>de</strong> peso nos da el empuje con que el software calcula la <strong>de</strong>nsidad.Seleccione el método “Sólido” en los parámetros según la aplicación (capítulo 8.3.2)y <strong>de</strong>termine el líquido auxiliar <strong>de</strong>seado (capítulo 8.3.3).Active las teclas <strong>de</strong> función y campos Info a<strong>de</strong>cuados (capítulos 8.3.4 y 8.3.5).Atención: El ejemplo mostrado presenta ajustes para <strong>de</strong>terminar la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>líquidos utilizando agua <strong>de</strong>stilada como líquido auxiliar. Si utiliza un líquido auxiliarque no sea agua o etanol, active la tecla “Densidad (LA)” en lugar <strong>de</strong> la tecla “Temp.(LA)” .Si utiliza agua o etanol como líquido auxiliar , introduzca la temperatura mediantela tecla <strong>de</strong> función “Temp. (LA)” (las tablas <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambos líquidos estánguardadas en la balanza). La ilustración <strong>de</strong> la izquierda muestra el campo <strong>de</strong>introducción <strong>de</strong> datos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!