13.07.2015 Views

sHDjh

sHDjh

sHDjh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INEGI. Encuesta Anual de la Industria Manufacturera EAIM 2011 SCIAN 2007. 2013y el trabajo especializado efectuado por terceros enproductos elaborados por el establecimiento.Pagos por alquileresSe trata del monto erogado por concepto del pago aterceros por renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles;se excluye el arrendamiento fi nanciero (véasedefi nición en el apartado correspondiente a activosfi jos).Pagos por regalíasEs el costo en que incurre el establecimiento por la explotacióno uso de un método de negocios empleadoo disponible propiedad de terceros que está registradoante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial,como: franquicia, marca comercial, concesión, patente,etc. Excluye: los gastos en investigación y desarrollotecnológico.Otros gastos de bienes y serviciosSe han agrupado variables que capta la encuesta demanera específi ca, como pagos por comisiones sobreventas, subcontratación de servicios para la producción(outsourcing), servicios de comunicación, capacitacióna los trabajadores y otros gastos no mencionados anteriormente,los cuales se defi nen a continuación:• Gastos por comisiones sobre ventas. Se refiereal monto de los pagos que por este concepto serealiza a otros establecimientos, consignatarios ycorredores que no estén en la nómina de pago y seexcluye a las comisiones sobre ventas pagadas alpersonal remunerado.• Gastos por subcontratación de servicios para laproducción (outsourcing). Es el monto total que paganlos establecimientos por la prestación de serviciosespecializados de una o varias etapas de laproducción o actividades que no forman parte desus habilidades principales, careciendo con ello deventajas competitivas; lo cual le permite disminuircostos de operación. Excluye: los pagos por maquilay los pagos por suministro de personal.• Gastos por servicios de comunicación. Son los pagosrealizados por el uso de telecomunicaciones,como: teléfono, fax, internet y satélite; así como porlos servicios de mensajería y correo. Incluye serviciosde acceso a la información en línea.• Gastos por capacitación a los trabajadores. Sonlos pagos que efectúan los establecimientospara la capacitación de sus trabajadores, porejemplo, pagos a instructores internos o externos,los materiales de capacitación y los pagos a20instituciones de educación superior (becas).Excluye: el monto cubierto por institucionespúblicas o privadas para la capacitación de lostrabajadores; becas otorgadas a los familiares delos trabajadores; los cursos recreativos y similaresque no tienen nada que ver con la actividadeconómica de los establecimientos.Asimismo, en este rubro se incluyen otros costosy gastos distintos de los mencionados anteriormente,pero que estuvieron relacionados con la actividad.Por ejemplo, los servicios de vigilancia, intendencia,primas por seguros contra incendio, robos o cualquierotro siniestro; costos bancarios que no sean interesestales como: cheques de viajero, suministros de títulos yendosos, etc., otros costos laborales no consideradosen el capítulo de “Remuneraciones” por ejemplo: remuneracionesno fijas, ropa de trabajo, costos de contratación,médicos, etc., agua, limpieza y eliminaciónde desechos; papelería, suscripciones a periódicos ypublicaciones, etcétera.Por su parte, se excluyen la depreciación, losimpuestos, licencias de operación, los interesespagados, la pérdida cambiaria, los dividendos, multas,deudas incobrables y pérdidas contables.Producción bruta totalEs el valor de los bienes y servicios producidos porlas unidades económicas durante el año de estudio,como resultado del ejercicio de sus actividadesproductivas.Valor agregado brutoEl valor agregado bruto se defi ne como la sumade los valores monetarios de los bienes y servicioslibre de duplicaciones producidos durante unperiodo determinado. Ha sido calculado mediantela diferencia de la producción bruta total menos losinsumos totales.Valor de los productos elaboradosEsta variable considera el valor de todos los bienesfabricados por el establecimiento y que se encuentranlistos para ser vendidos o despachados. Para su integraciónse considera el valor de los productos elaboradospor el establecimiento con sus propias materiasprimas, partes y componentes durante el año de referencia,independientemente de que se hayan vendidoo no. Los productos se valoran a precio promedio deventa en fábrica.En este rubro se contemplan, además, los productosmaquilados por terceros con materias primas, partes ycomponentes propiedad del establecimiento; los pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!