13.07.2015 Views

Jurisprudencia Codigo de Instrucción Criminal. - Poder Judicial

Jurisprudencia Codigo de Instrucción Criminal. - Poder Judicial

Jurisprudencia Codigo de Instrucción Criminal. - Poder Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sentencias Penales, Conforme al Código <strong>de</strong> Instrucción <strong>Criminal</strong> - INpresentado a las diez y diez minutos <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>l día dieciocho <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>ldos mil diez, por medio <strong>de</strong>l cual se refirió al recurso extraordinario <strong>de</strong> casaciónentablado en contra <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>finitiva que dictó el Tribunal <strong>de</strong> ApelacionesCircunscripción Norte, Sala Penal, sentencia número dieciséis <strong>de</strong>l día veintiocho <strong>de</strong>Marzo <strong>de</strong>l año dos mil siete a las once <strong>de</strong> la mañana en don<strong>de</strong> se confirma lasentencia con<strong>de</strong>natoria dictada por el Juzgado Primero <strong>de</strong> Distrito Penal <strong>de</strong>Matagalpa, y a la vez en ancas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finitiva, también pidió casar la sentencianúmero cinco producida en el juicio número 159-274-01-05 PN, dictada por esemismo Tribunal el día quince <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l año dos mil cinco a las once y cuarentay cinco minutos <strong>de</strong> la mañana que confirmó el Auto <strong>de</strong> Segura y Formal Prisióndictado por la Juez Primero <strong>de</strong> Distrito <strong>de</strong>l Crimen <strong>de</strong> Matagalpa. En primer or<strong>de</strong>nexpresó que incurrió en error <strong>de</strong> hecho el Tribunal Ad quem <strong>de</strong> conformidad con elarto. 2 inciso 4 <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1942 “Ley <strong>de</strong> Casación en MateriaPenal” porque el Juez no consi<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> manera apropiada cada elemento probatorioaportado y fue extenso en la explicación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l error <strong>de</strong>hecho en que según el casacionista, incurrió la Juez <strong>de</strong> Primera Instancia. Que lorelevante para la <strong>de</strong>fensa es el estado <strong>de</strong> dudas <strong>de</strong> la autoridad que se ocupa <strong>de</strong>acusar en ese momento en nombre <strong>de</strong>l Estado. Por lo antes relacionado consi<strong>de</strong>róque al cometer error <strong>de</strong> hecho el Tribunal Ad quem no actuó <strong>de</strong> acuerdo a los artos.185 y 186 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Instrucción <strong>Criminal</strong>, que or<strong>de</strong>na dictar sobreseimientoprovisional cuando no resultare mérito para proveer el auto <strong>de</strong> segura y formalprisión. En segundo or<strong>de</strong>n expresó agravios en contra <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> segundainstancia que confirmó la sentencia con<strong>de</strong>natoria, <strong>de</strong> igual manera, se fundamentóen la ley <strong>de</strong> casación en materia penal <strong>de</strong>l día veintinueve <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> milnovecientos cuarenta y dos, encasillando su recurso extraordinario en el arto. 2numeral 6, por haber nulida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las establecidas en el arto. 443 In en vista que lapresente causa fue llevada a jurado y dictada una sentencia sin la comprobaciónlegal <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia y por ello la sentencia producida es nula absolutamentehasta el auto <strong>de</strong> prisión inclusive y así pidió se <strong>de</strong>clare.IIPor el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> acuerdo al procedimiento <strong>de</strong> Instrucción <strong>Criminal</strong> y los agraviosexpresados, nos referiremos primeramente a la sentencia interlocutoria <strong>de</strong> Auto <strong>de</strong>Segura y Formal Prisión, que vino en ancas <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>finitiva, y <strong>de</strong> acuerdo alo expresado por el casacionista, hubo error <strong>de</strong> hecho en la apreciación <strong>de</strong> laspruebas, que su <strong>de</strong>fendido a su favor tiene la presunción <strong>de</strong> inocencia y que porconsecuencia correspondía dictar sentencia interlocutoria <strong>de</strong> Sobreseimientoprovisional. Ese es el panorama jurídico procesal, en tanto correspon<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r alanálisis <strong>de</strong>l caso que hoy nos ocupa. En tanto el arto. 184 In establece que “el auto<strong>de</strong> formal prisión se <strong>de</strong>cretará cuando a juicio <strong>de</strong>l Juez se hubiere establecido laexistencia <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito y hubieren indicios racionales o presunciones graves<strong>de</strong> la culpabilidad <strong>de</strong>l procesado”. Y la Juez <strong>de</strong> primera instancia en la sentenciainterlocutoria dijo en el consi<strong>de</strong>rando II, “Por lo que hace a la responsabilidadcriminal <strong>de</strong> los procesados Ángel Siles Mejía, Arcenio Siles Martínez y Vicente SilesMartínez, esta autoridad consi<strong>de</strong>ra que existen indicios y presunciones graves, puesCarlos Antonio Obando Rivas, <strong>de</strong>nuncia en la Policía Nacional <strong>de</strong> Bocana <strong>de</strong>Paiwas, a los Siles, como los que le quitaron la vida a Rubén Antonio ObandoVargas, agregando en la <strong>de</strong>nuncia que el mismo occiso antes <strong>de</strong> morir le dijo queeran los Siles, los que lo habían matado, versión que se confirma con <strong>de</strong>claracionestestificales que rolan en los folios 5, 6 y 7 <strong>de</strong> Isidra Díaz López, Gilberto EspinoGonzález y Cruz Blanco Espinoza, las que fueron confirmadas en el Juzgado LocalÚnico <strong>de</strong> Bocana <strong>de</strong> Paiwas, en los folios números 32 y 34. Asimismo, los testigosque rolan <strong>de</strong> los folios 45 al 47 <strong>de</strong>claraciones testificales que señalan que quienmató al occiso Rubén Antonio Obando Vargas, fueron los machines; sin embargo, enestos momentos se tiene que investigar si a los Siles, también se les conoce comolos machines; las <strong>de</strong>claraciones testificales que rolan <strong>de</strong>l folio 57 y su reverso estaautoridad consi<strong>de</strong>ra que no son idóneas, pues fueron presentadas meses <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> ocurrido los hechos y las primeras <strong>de</strong>claraciones testificales y la misma <strong>de</strong>nunciafueron recibidas en caliente, por en<strong>de</strong>, tiene mayor valor probatorio que lasúltimas”… Paralelo a esto, se nos hace importante sustraer el concepto <strong>de</strong> Error <strong>de</strong>Hecho el cual consiste en la equivocación material que sufre el juzgador al apreciaruna prueba, teniendo como acreditado un hecho que no lo es, o tomándolo cuando16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!