13.07.2015 Views

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<strong>Navarra</strong>Diario <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> Domingo, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012CONTACTE CON NOSOTROSTeléfono948236050Emailredaccion@diario<strong>de</strong>navarra.esI+d+i en la Comunidad foralmLa crisis reduce en un 23% las ayudasa los centros tecnológicos en tres añosLos gerentes pi<strong>de</strong>n que lasayudas se repartan “allídon<strong>de</strong> sean más útiles”De los 16,3 millones quedio el Gobierno foral alos centros en 2009 seha pasado este año a12,5 millones <strong>de</strong> eurosLos centros tambiénpi<strong>de</strong>n estabilidadpresupuestaria parapo<strong>de</strong>r planificar susproyectos a largo plazoRUBÉN ELIZARIPamplonaGerentes y directores <strong>de</strong> los centrostecnológicos <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> reclamanal Ejecutivo foral unamayor estabilidad presupuestariapara po<strong>de</strong>r planificar en ellargo plazo sus proyectos <strong>de</strong> investigación.Aunque entien<strong>de</strong>nel actual contexto presupuestario,pi<strong>de</strong>n que las subvencionessean distribuidas allí don<strong>de</strong> seanmás útiles y no más necesarias acorto plazo. De momento, <strong>de</strong> los16,3 millones <strong>de</strong> euros concedidosen 2009 a 11 centros tecnológicosse ha pasado a 12,5 para esteaño (9,2 <strong>de</strong> manera directa yotros 3,3 millones a través <strong>de</strong>proyectos <strong>de</strong> cooperación) quese han <strong>de</strong> distribuir entre los docecentros que investigan en <strong>Navarra</strong>.Son más centros, y el recorteen la I+D+i se cifra en un23% en estos tres años.La reducción en los presupuestos,tanto forales como estatales,ya ha tenido las primerasrepercusiones. Citean, centrotecnológico especializado en elsector <strong>de</strong> la automoción, afrontaun ERE <strong>de</strong> 13 personas, mientrasque Cemitec y CTEL (los tres<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Fundación Cetena)han congelados sus sueldos. Enotros casos como CNTA (CentroNacional <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> losAlimentos) <strong>de</strong> San Adrián, hanrecortado 320.000 euros en diferentesservicios externos, y enotros, como L´Ure<strong>de</strong>rra, en LosArcos, han emprendido una política<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empresas conparticipación <strong>de</strong>l propio centroque puedan suponer en el mediolargo plazo un ingreso adicionalque compense los recortes <strong>de</strong> laAdministración.<strong>Navarra</strong>, 1,92% <strong>de</strong>l PIBLos responsables <strong>de</strong> los centrostambién califican <strong>de</strong> “clave” estesector que supone el 1,97% <strong>de</strong>lLOS CENTROS TECNOLÓGICOS DE NAVARRA EN CIFRAS UNO A UNO1. CITEANPlantilla. Trabajan 31 personasPresupuesto en 2012. 600.000 euros.Proce<strong>de</strong>n en gran parte <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>. Su presupuestoen 2011 fue <strong>de</strong> 1,5 millones <strong>de</strong> eurosMedidas anticrisis. Se encuentranen un ERE. Deberá reducir su plantillaen 12 empleados e investigadores.2. CEMITECPlantilla. 53 personasPresupuesto en 2012. 3.244.000euros (el 73,8% proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> transferenciatecnológica y un 26,2% <strong>de</strong>captación <strong>de</strong> conocimiento con fondos<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>, Ministerio<strong>de</strong> Ciencia). Lo aportado por elGobierno <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> ha <strong>de</strong>scendido<strong>de</strong> 1.130.000 euros a 800.000Actividad en 2011.70 proyectos I+D+i1.347 serviciosSu actividad generó 3.400.000 eurosMedidas anticrisis. Sueldos congelados3. CTELPlantilla. 4 personasPresupuesto en 2012. 200.000 eurosaportados por Gobierno <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>.Actividad en 2011. Creado en 2010con un coste <strong>de</strong> 8.350.000 euros (elGobierno <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> aportó 1,2 millones<strong>de</strong> euros, el Ayuntamiento <strong>de</strong>Estella 300.000 euros, y el resto,6.850.000 el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia)se <strong>de</strong>dicó a labores <strong>de</strong> investigación.Medidas anticrisis. Sueldos congelados4. Instituto <strong>de</strong> Agrobiotecnología(IDAB)Plantilla. 77 personas (36 proce<strong>de</strong>n<strong>de</strong> la UPNA, 32 <strong>de</strong>l CSIC y 9 <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>)Presupuesto en 2012. 1.413.000euros (825.000 proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la UP-NA y 588.000 <strong>de</strong>l CSIC). Ha previstounos ingresos <strong>de</strong> 1.711.000 euros.Del Gobierno <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> serán608.000 euros.Medidas anticrisis. Puesta en marcha<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Eficiencia Energética5. CNTAPlantilla. 105 personas en plantilla+ 5 becarios76% mujeres en plantillaContratos in<strong>de</strong>finidos: 79% <strong>de</strong>l totalPresupuesto 2012. 6.224.000 €% ingresos privados 63%% ingresos públicos 37%% ingresos provenientes <strong>de</strong> proyectos<strong>de</strong> I+D+i apoyados por el Gobierno<strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> 13,8 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> ingresos<strong>de</strong> CNTAActividad en 2011. 32.000 muestrasanalizadas( composición <strong>de</strong> alimentos,<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> alérgenos,microbiología, <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> sustanciascontaminantes, calidad <strong>de</strong> productoy vida util...)132.000 análisis2000 controles <strong>de</strong> calibraciones yprocesos térmicos34 acciones formativas74 proyectos <strong>de</strong> I+D+i en curso a lolargo <strong>de</strong> 201112 proyectos <strong>de</strong> licitaciones internacionales29 proyectos <strong>de</strong> consultoría en SeguridadAlimentaria6. Medidas anticrisis.Incremento <strong>de</strong> actividad. Refuerzo<strong>de</strong> eficacia y eficiencia actividad comercial,<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos servicios,acceso a nuevos mercados einternacionalizaciónReducción <strong>de</strong> gastos. Revisión partidapor partida, con un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>320.000€ en servicios exteriores. Elcriterio seguido ha sido reducir gastosallí don<strong>de</strong> no se ponga en peligrola competitividad futura <strong>de</strong> CNTAMejora <strong>de</strong> productividad. Automatización<strong>de</strong> procesos, revisión <strong>de</strong> procesosinternos, inversiones que ayu<strong>de</strong>na mejorar productividad en distintosprocesos,..6. L´UREDERRAPlantilla. 48 personas (42 contratadosy 6 becarios)Presupuesto en 2012. 3 millones<strong>de</strong> eurosActividad en 2011. L´Ure<strong>de</strong>rra en elaño 2011 inició 40 proyectos <strong>de</strong> I+D<strong>de</strong> largo alcance. Sus ingresos seránun poco superiores a los 3 millones<strong>de</strong> euros.Medidas anticrisis. Estamos aplicandola política <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empresascon participación importante<strong>de</strong>l Centro y que sean rentables <strong>de</strong>modo que puedan constituir un ingresoadicional que compensen losrecortes <strong>de</strong> la Administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!