13.07.2015 Views

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

Descargar - Comisiones Obreras de Navarra - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> Sábado, 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012 NAVARRA 19EN CIFRAS-1,6%IPCLos precios <strong>de</strong> lascomunicaciones, don<strong>de</strong> seincluyen los equipos y soportestecnológicos, continúanbajando. Durante 2011 eran el1,6% más baratos que en 2010.1,6%Subió la inflación subyacente(sin alimentos no elaborados niproductos energéticos)<strong>de</strong>ra que 2011 finaliza con unincremento<strong>de</strong>precios“<strong>de</strong>masiadoelevado, teniendo encuenta que el IPC subyacentees un punto inferior, másacor<strong>de</strong> con la situación económica”.En su opinión, hubierasido<strong>de</strong>seableunmenorincremento<strong>de</strong> precios, “ya que supondríamenores costes paralas empresas y menor pérdidaadquisitiva para los trabajadores,cuyos sueldos semantienen congelados o crecenmenos”.Pérdida para trabajadoresLos sindicatos coinci<strong>de</strong>n en lapérdida <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r adquisitivopara los trabajadores. ParaUGT, la inflación “es consecuencia<strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> losmárgenes empresariales y no<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> los salarios,que han evolucionado <strong>de</strong>forma mo<strong>de</strong>rada”. Recuerdaque los costes unitarios estáncayendo a un ritmo <strong>de</strong>l 2,1%anual, mientras que los exce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> las empresas crecenal 5,6%.Para <strong>CCOO</strong>, “aunque esuna subida que se mo<strong>de</strong>rarespecto al mes anterior, continúasiendo perjudicial parael po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> los trabajadores”.Para el sindicatoELA, “subir los salarios menosque el 2,4% supone per<strong>de</strong>rpo<strong>de</strong>r adquisitivo”.19 jóvenes empren<strong>de</strong>dores navarrosparticipan en el programa YuzzDe la FundaciónBanesto, <strong>de</strong>sarrollansus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> negociocon asesoría profesionalLa Fundación Banestopremiará al mejorproyecto <strong>de</strong> cada centrocon un viaje a SiliconValley, cuna <strong>de</strong> la I+D+iDNPamplonaDiecinuevejóveneshancomenzadosu andadura en la segunda ediciónen <strong>Navarra</strong> <strong>de</strong>l programaYuzz, que impulsa la FundaciónBanesto y que en <strong>Navarra</strong> se realizacon la colaboración <strong>de</strong> la sociedadpública<strong>de</strong>lGobierno<strong>de</strong><strong>Navarra</strong>Centro Europeo <strong>de</strong> Empresase Innovación <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> (CEIN)para estimular entre la juventudi<strong>de</strong>as susceptibles <strong>de</strong> convertirseen un proyecto empresarial.Estos 19 jóvenes, con una edadmedia <strong>de</strong> 24 años, van a <strong>de</strong>sarrollarsusi<strong>de</strong>as<strong>de</strong>basetecnológica,o relacionados con las tecnologías<strong>de</strong> la información y la comunicación.A este fin, el programaYuzz pone a su disposición hastael próximo mes <strong>de</strong> junio recursosque incluyen, asesoría profesional,formación empresarial, unaplataforma <strong>de</strong> trabajo colaborativoen línea y soporte administrativoy jurídico en el caso <strong>de</strong> que lai<strong>de</strong>a se pueda materializar en unproyecto empresarial. Los participantesen el programa contarántambién con asesoramiento<strong>de</strong> CEIN para la elaboración <strong>de</strong>un plan <strong>de</strong> empresa, y el apoyo <strong>de</strong>asesores <strong>de</strong> SECOT <strong>Navarra</strong> (VoluntariosSenior <strong>de</strong> AsesoramientoEmpresarial), que lesayudarán a orientar sus iniciativas.Un viaje a Silicon ValleyEstos 19 jóvenes entraran así aformar parte <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 450integrantes <strong>de</strong>l programa a Yuzza nivel nacional, y los más <strong>de</strong>190.000 usuarios que forman adía <strong>de</strong> hoy la comunidad onlinerepartidos entre los canales 2.0Los participantes en esta nueva edición <strong>de</strong> Yuzz.que acompañan al proyecto.Una vez finalizado el proceso<strong>de</strong> formación y asesoramiento, laFundación Banesto premia almejor proyecto <strong>de</strong> cada centrocon un viaje a Silicon Valley, lameca mundial <strong>de</strong> la innovaciónen el ámbito <strong>de</strong> las nuevas tecnologías.A<strong>de</strong>más, en esta nuevaedición el mejor proyecto seleccionadoa nivel nacional recibiráuna dotación económica <strong>de</strong>30.000 € para poner en marchasu negocio, el segundo y tercermejor proyecto recibirán20.000€ y 10.000€ respectivamente.Los jóvenes navarros JoséCruz Pérez y Ainhoa Esténoz, representantes<strong>de</strong>l proyecto “DI-ME: Tecnología para todos”, resultaronganadores en la primeraedición <strong>de</strong>l programa Yuzz en<strong>Navarra</strong>, en la que participaron13 jóvenes.LOS PROYECTOS UNO A UNOMiguel Aranda (aplicación dirigidaa supermercados para pedidoscon importes mínimos yenvío en el día).Jesús Miguel Artola (bicicletas<strong>de</strong> cuatro ruedas con un diseñoparticular).Jorge Martínez (servicio <strong>de</strong> Internetcentrado en la donación<strong>de</strong> pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dineroal comprar entradas).Borja Reinares (aplicacionesmóviles para salir <strong>de</strong> fiesta por<strong>Navarra</strong>).Leonardo De Maeztu y JuanJosé Cerrolaza (mo<strong>de</strong>los predictivos<strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l espacio).‘DIME,TECNOLOGÍAPARATODOS’,GANADOREN2011DNAinhoa Esténoz y José Cruz Pérezfueron los ganadores en laedición celebrada el año pasadocon su proyecto ‘Dime, tecnologíapara todos’. Su proyecto consistióen adaptar las nuevas tecnologíasa personas con discapacidad.Con este fin <strong>de</strong>sarrollaronuna aplicación para iPad dirigidaa personas con alteraciones graveso con imposibilidad <strong>de</strong> hablay <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l lenguaje escrito.Héctor Agustín, Ignacio SanMartín, Eneko Vélez y MiguelÁngel Llorente (vi<strong>de</strong>ojuego <strong>de</strong>batallas online).Óscar López-Ramallal y AitorSaralegui (buscador <strong>de</strong> ociosegún presupuesto).Javier Castro e Iker Mariñelarena(aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargagratuita <strong>de</strong> fotos).Pablo Pinilla, Javier Unzu yAntonio Todorov (aplicaciónque lee noticias online).Miguel Gar<strong>de</strong> (vi<strong>de</strong>ojuego paraplataforma Steam).Diana González (plataformagratuita <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> pago).Manuel Rapún.DNproblemaestribaenlaenormesensibilidad <strong>de</strong>l IPC a ciertaspartidas, como combustibles yalimentos no elaborados, que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones externaso <strong>de</strong> factores aleatorios.Por otra parte, la mo<strong>de</strong>raciónsalarial pue<strong>de</strong> ayudar en parte,pero la variable relevante<strong>de</strong>bería ser la productividad.La mo<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>bería afectartambién a ciertas retribuciones<strong>de</strong> altos ejecutivos, sobretodo financieros, que sonmanifiestamente injustas e insolidarías.ElG-9muestrasuinquietudporlosrecorteseninvestigaciónEsta semana se celebróen la UPNA la primerareunión <strong>de</strong> lasuniversida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l G-9DNPamplonaVicerrectores <strong>de</strong> Investigación<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l G-9 sehan reunido esta semana en laUniversidad Pública <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong>(UPNA) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Sectorial <strong>de</strong>Investigación, don<strong>de</strong> se hanabordado diversas cuestiones <strong>de</strong>interés relacionadas con laI+D+i, la transferencia <strong>de</strong> conocimientoy resultados a la sociedady la gestión <strong>de</strong> la investigación.En este contexto, los vicerrectoresacordaron remitir al Ministeriocompetente en la materia unescrito manifestando su preocupaciónpor los recortes económicosque afectan a la investigacióncientífico-técnica en las universida<strong>de</strong>s.Los miembros <strong>de</strong> la Sectorial<strong>de</strong> Investigación hicieron hincapiéenquelainvestigacióncientí-fica que <strong>de</strong>sarrollan las universida<strong>de</strong>s“supone, sin lugar a dudas,un elemento motor <strong>de</strong>l progresoeconómico y social en nuestropaís, con implicaciones fehacientes,igualmente, fuera <strong>de</strong> España”.En ese sentido, trasladaránal Ministerio competente en lamateria su preocupación por losrecortes económicos que se estánaplicando al ámbito universitarioy que “pue<strong>de</strong>n afectar, <strong>de</strong>unauotraforma,aprogramasrelativosa la investigación científico-técnicaen las universida<strong>de</strong>s”.Al encuentro acudieron un total<strong>de</strong> 28 personas, pertenecientesa las universida<strong>de</strong>s que conformanel G-9. Se trata <strong>de</strong> unaasociación sin ánimo <strong>de</strong> lucro yformada por las universida<strong>de</strong>spúblicas que son únicas en susrespectivas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas:Cantabria, Castilla-LaMancha, Extremadura, Islas Baleares,La Rioja, Oviedo, PaísVasco, Pública <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> y Zaragoza.La Sectorial <strong>de</strong> Investigaciónha trabajado en sesiones conjuntasy en sesiones paralelas, distribuidasen tres gran<strong>de</strong>s grupos:Vicerrectorados <strong>de</strong> Investigación,Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> laInvestigación y Oficinas <strong>de</strong>Transferencia <strong>de</strong> Resultados <strong>de</strong>la Investigación.Laúltimasesiónconsistió en el Plenario, don<strong>de</strong> seexpusieron las conclusiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!