13.07.2015 Views

TAgastarr 06/13 änd.-Nr. 003627 - bei der Aesculap Fleximed GmbH

TAgastarr 06/13 änd.-Nr. 003627 - bei der Aesculap Fleximed GmbH

TAgastarr 06/13 änd.-Nr. 003627 - bei der Aesculap Fleximed GmbH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AESCULAP FLEXIMEDEndoscopios rígidos autoclavablesLeyenda1 Extremo distal2 Vástago3 Conexión para el conductor de luz4 Superficie de irradiación de la conexión del conductor de luz5 Carcasa del ocular6 Cristal del ocular7 Anillo con inscripción8 Adaptador ACMI (fijo)9 Adaptador Wolf10 Adaptador <strong>Aesculap</strong>, Olympus, Storz11 Anillo de color12 Canal de trabajo<strong>13</strong> Adaptador para válvula14 Válvula unidireccional de silicona15 Cuerpo de la válvula16 Tapa obturadora de silicona para el adaptadorA Laparoscopio para operaciones, ∅ 11 mmB Laparoscopio para operaciones, ∅ 10 mmSímbolos en el producto y envaseAtención, señal de advertencia generalAtención, observar la documentación adjuntaSeguir las instrucciones de usoFabricanteFecha de fabricaciónEl producto se suministra sin esterilizarFinalidad de usoLos endoscopios rígidos autoclavables se utilizan para visualizar el interior de cavidades corporales.Sólo pueden introducirse según el correspondiente campo de aplicación indicado y autorizado:■ Artroscopia: endoscopios para artroscopia utilizados para visualizar articulaciones y tejidos■ Histeroscopia: endoscopios para histeroscopia utilizados para visualizar el interior del útero y las trompas defalopio■ Citoscopia: Endoscopios para citoscopia con el fin de visualizar la uretra y la vejiga.■ Otorrinolaringología: endoscopios para visualizar los tejidos otorrinolaringológicos■ Laparoscopia y toracoscopia:– Endoscopios para visualizar tejidos, vasos y órganos de la cavidad abdominal y la cavidad pectoral.– Laparoscopios también para introducir instrumentos en la cavidad abdominalIndicacionesEl uso de endoscopios está indicado para intervenciones mínimamente invasivas con fines diagnósticos y terapéuticos.ContraindicacionesEl uso de endoscopios y accesorios de endoscopia está contraindicado en aquellos casos en que están contraindicadoslos procedimientos de endoscopia. También está contraindicado el uso en el sistema circulatorio central y el sistemanervioso central.Tamaños disponiblesLos endoscopios rígidos autoclavables se encuentran disponibles en los siguientes tamaños y diseños:■ Diámetro del vástago 1,9—11 mm■ Endoscopios rectos■ Endoscopios con canal de trabajoManipulación correcta y preparaciónLas presentes instrucciones de manejo describen la preparación, el trato y cuidado y la retirada del endoscopio. Estasinstrucciones no explican el manejo del endoscopio.ADVERTENCIAPeligro de lesiones si el endoscopio está defectuoso.► Utilizar únicamente endoscopios en perfecto estado.► Confiar la aplicación y el uso del producto y de los accesorios exclusivamente a personal con la formación requeridapara ello o que disponga de los conocimientos o experiencia necesarios.► Seguir las instrucciones del producto y conservarlas como referencia.► Utilizar el producto sólo de acuerdo con su finalidad de uso, ver Finalidad de uso.► Limpiar a mano o a máquina el producto nuevo de fábrica después de haberlo desembalado y antes de la primeraesterilización.► Conservar el producto nuevo de fábrica o no utilizado aún en un lugar seco, limpio y protegido.► Antes de cada uso, comprobar visualmente que el producto no presente: piezas sueltas, deformadas, rotas, agrietadas,desgastadas ni fragmentadas.► No utilizar ningún producto dañado o defectuoso. Retirar inmediatamente el producto si está dañado.► Sustituir inmediatamente por una pieza de recambio original cualquier componente que esté dañado.► Para evitar que el extremo de trabajo se dañe: introducir el producto con cuidado en el canal de trabajo (p. ej.,trocar)► Comprobar siempre que se dispone de un producto de recambio.► No depositar nunca el producto directamente sobre el paciente ni sobre el paño quirúrgico del paciente.El producto no contiene látex naturalManejo del productoPeligro de lesiones y/o fallos de funcionamiento.► Comprobar el funcionamiento antes de cada uso.La ley fe<strong>der</strong>al de EEUU solo permite la entrega de este producto a médicos o personasque actúen en nombre de un médicoEsterilización a vapor hasta <strong>13</strong>4 °C como máximoADVERTENCIAADVERTENCIAPeligro de lesiones si se utiliza el producto fuera del campo visual.► Utilizar el producto sólo bajo control visual.Esterilización a baja temperatura/esterilización por plasmaSímbolo para resolución de alta definición (High Definition)Comprobación del funcionamiento► Comprobar que el sistema óptico del endoscopio funciona bien. La imagen debe ser clara y nítida.► Asegurarse de que la ventana 1 del extremo distal, el cristal del ocular 6 y la superficie de irradiación 4 de laconexión del conductor de luz 3 no están empañados, sucios o rayados.► Mantener el endoscopio con la conexión del conductor de luz 3 frente a la luz y asegurarse de que los conductoresde luz del extremo distal se iluminan uniformemente.► Comprobar que el vástago no esté abollado, deformado ni rayado.Manejo del endoscopioCódigo cromáticoEl ángulo de visión del endoscopio se identifica con un anillo de color 11 colocado en la conexión del conductor deluz 3.ColorVerde 0°Negro 12°Negro 45°Rojo 30°Amarillo 70°Campo de aplicaciónDirección de la vista► Para instrucciones de uso e información específicas sobre este artículo, ver también www.aesculap-fleximed.deADVERTENCIAADVERTENCIAPeligro de ocasionar quemaduras al paciente o al usuario a causa de una intensidadluminosa alta.► Asegurarse de que ni el extremo distal del endoscopio ni la conexión del conductorde luz tocan tejidos humanos ni materiales inflamables o sensibles alcalor cuando la fuente de luz está encendida.► No depositar el endoscopio sobre el paciente.► No tocar ni el extremo distal del endoscopio ni la conexión del conductor deluz.► Ajustar la fuente de luz a la intensidad mínima necesaria cuando se deseeobtener una iluminación perfecta de la imagen endoscópica.► Utilizar únicamente fuentes de luz con una potencia máx. de hasta 300 W.La corriente de alta frecuencia puede provocar quemaduras► Cuando se utilice simultáneamente un endoscopio y electrodos de AF, asegurarsede que la corriente de AF sólo se activa bajo control visual.► Asegurarse de que el electrodo activo no se encuentra en la proximidad inmediatade instrumentos conductores de corriente (p. ej. trocar o endoscopio).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!