13.07.2015 Views

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2mismos, ya actaamos mecánicamente alejados cada vez mAs <strong>de</strong>la naturaleza y penetrando en un mundo mas artificial <strong>de</strong> cemento, vidrio y altrminio.· Posiblemente el hombre primitivoeramás feliz y sano porque utilizaba los principios ecológicos<strong>de</strong> modo más perfecto. Los indios sudamericanos <strong>de</strong> laselvaecuatorial tienen un conocimiento más pleno <strong>de</strong> sus entornos, saben los lugares frecuentados por cada clase <strong>de</strong>animal, los nombres <strong>de</strong> distintos árboles y sus atributos.En base a ello, el gran teólogo y humanista Dr. AlbertSchweitzer dice:"El enorme <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> toda ética hasta hoy, consiste -en que el hombre ha cretdo que las relaciones <strong>de</strong>ben girar -en beneficio <strong>de</strong>l propio hombre; consi<strong>de</strong>rándose come antrop~.céntrico, egolsta e ignorante <strong>de</strong> la naturaleza".Posiblemente la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> nuestra ecologla e~pezóen Asia Mer.or hace 10,000 años, o sea, 375 generaciones humenas.El hombre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces se halla en rebeldla contra -su propia especie. Es hijo rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong> la naturaleza hoy dlaque se han <strong>de</strong>struido bosques y selvas, que hay erosión,ríos contaminados, extinsión <strong>de</strong> plantas y ve,etales y ciud!<strong>de</strong>s totalmente alteradas. Tenemos libros con los siguientestltulos:Camino hacia la supervivencia.- El rapto <strong>de</strong> la Tierra.- Nuestro saqueado planeta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!