13.07.2015 Views

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

Ver/Abrir - Biblioteca CUCBA UdeG - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28Para cumplir con estos objetivos, la UNIRGEN, está constituida por grupos <strong>de</strong> investigación en las áreas <strong>de</strong>: Etnobotánica,Taxonomía, Cítogenética, Cultivo <strong>de</strong> Tejidos y Horticultura.La metodología que se sigue para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>tectar las - -plantas que constituyen un recurso potencial es:1.- Estudios etnobotánicos: Es el primer paso en la investlgación <strong>de</strong> las plantas que tradicionalmente emplean losdiferentesgrupos culturales en diversas regiones <strong>de</strong>l -pais.2.- Estudios Taxonómicos y Biosistemáticos: En este nivel -se i<strong>de</strong>ntifican las plantas, se establecen las relacio-­nes evolutivas entre ellas y se evalúan como especiessilvestresy/o cultivadas, lo cual permite conocer la -variación a nivel individuo~especie-población.3.- Los estudios citogenéticos en plantas, compren<strong>de</strong>n la obtención<strong>de</strong>l número y morfología <strong>de</strong> los cromosomas, estoprovee una información básica para los estudios taxonómicosy evolutivos. También se llevan a cabo estudios -­meióticos para conocer los sistemas genéticos involucr!dos entre poblaciones, especies y géneros cercanos. Todaesta información para base para aprovechar las caracterfsticas favorables que existen en especies silves--­tres.4.- Estudios <strong>de</strong> propagación: En este nivel •. una vez evaluadoel recurso se somete a cultivo siguien~o dos caminos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!