13.07.2015 Views

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Empresas ecoeficientesLos primeros acercamientos con <strong>la</strong>s industrias ubicadasen el Valle <strong>de</strong>l Motagua, fueron posibles gracias altrabajo en conjunto con WWF-Centroamérica y el CentroGuatemalteco para <strong>la</strong> Producción más Limpia -CG P+L-.Se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron talleres <strong>de</strong> capacitación en tresempresas interesadas durante el año 2005 y se facilitó <strong>la</strong>e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> diagnósticos con sus respectivos p<strong>la</strong>nespara una producción más limpia. Un año <strong>de</strong>spuésincorporando al sector agroindustrial, se generaron dosp<strong>la</strong>nes más.Estos acercamientos sentaron <strong>la</strong>s bases para que losprimeros gran<strong>de</strong>s socios industriales formaran parte <strong>de</strong>lFondo, así como el involucramiento <strong>de</strong> ellos que duranteestos años, ha asumido un papel activo en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong>recursos hídricos y en iniciativas comunitarias. Comoresultado <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas experiencias po<strong>de</strong>mosafirmar que <strong>la</strong>s empresas que se han involucrado, estánimplementando poco a poco prácticas más ecoficientes.Estableciendo alianzasLograr que cada vez sean más <strong>la</strong>s empresas que seinvolucren en prácticas con menor impacto ambiental yaumenten su eficiencia garantizando su sostenibilidad, esmás fácil si se cuenta con <strong>la</strong> cooperación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s uorganizaciones que también persiguen esta mismafinalidad. Es por ello que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años iniciales <strong>de</strong>lFondo, se ha contado con el apoyo <strong>de</strong>l CentroGuatemalteco para <strong>la</strong> Producción más Limpia. Estaalianza estratégica ha beneficiado a ambas iniciativas, yaque ha facilitado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas para unaproducción más limpia en <strong>la</strong> región <strong>de</strong>l Motagua.Ampliando nuestra red <strong>de</strong> alianzas en este sentido, en e<strong>la</strong>ño 2008 junto con el CG P+L se logró firmar unconvenio <strong>de</strong> cooperación importante con el Centro para<strong>la</strong> Acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Responsabilidad Social Empresarial enGuatema<strong>la</strong> -CentraRSE-. A través <strong>de</strong> este convenio seha acordado promover en <strong>la</strong>s industrias, <strong>la</strong> minimización<strong>de</strong>l impacto ambiental, <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones ganaganacon <strong>la</strong> comunidad y el Estado, pero sobretodoconcretar su aporte en el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l país.Foto/WWF-The Coca Co<strong>la</strong> CompanyFoto/WWF-The Coca Co<strong>la</strong> Company14 memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores 2005-2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!