13.07.2015 Views

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

Descargar - Fundación Defensores de la Naturaleza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La estrategia en cuanto al mecanismo financiero para elFondo, se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong> losservicios ambientales y por consiguiente el aporte <strong>de</strong> losusuarios locales (pago/compensación por serviciosambientales), constituya una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos principalesfuentes <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> fondos. La otra fuente estaría<strong>de</strong>finida por <strong>la</strong> Campaña <strong>de</strong> Capital, diseñada con elobjetivo <strong>de</strong> capturar fondos para <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> un“Fondo Semil<strong>la</strong>”, así como por todas aquel<strong>la</strong>s inversionesdirectas provenientes <strong>de</strong> donantes internacionales onacionales, para su reinversión en activida<strong>de</strong>s para <strong>la</strong>protección y conservación <strong>de</strong> los recuros naturales,según los siguientes programas:El monto total que aportaron los primeros gran<strong>de</strong>s sociosindustriales que ascendía a un total <strong>de</strong> $ 50,000, sedistribuyó por el Comité <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong>l Fondo en $40,000 para su inversión en proyectos macro y micro, $5,000 para gastos operativos <strong>de</strong>l FA y en $ 5,000 para <strong>la</strong>cuenta <strong>de</strong> crecimiento (fondo semil<strong>la</strong>).La reinversión <strong>de</strong> los fondos privados para <strong>la</strong>implementación <strong>de</strong> proyectos micro y macro a través <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> pequeñas donaciones, no tendría el mismoimpacto si ésta no parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y losbeneficios <strong>de</strong> todos los involucrados. Por esta razón,durante el año 2007 para <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> los primerosproyectos, se llevó a cabo una convocatoria en <strong>la</strong> que losusuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes bajas, medias y altas <strong>de</strong> <strong>la</strong>scuencas presentaron propuestas, tomando en cuentapara su selección los criterios <strong>de</strong>finidos por el Comité <strong>de</strong>Inversiones.El entusiasmo mostrado por todos los usuarios se reflejóen un total <strong>de</strong> 15 propuestas recibidas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 2se hicieron acreedoras <strong>de</strong> $ 8,000 y otras dos <strong>de</strong> $ 9,500para su ejecución. El hecho que el <strong>de</strong>sarrollo exitoso <strong>de</strong>estos proyectos contribuyó a reducir algunas amenazaspotenciales que ponen en riesgo los recursos naturales,<strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los pob<strong>la</strong>dores, hasta <strong>la</strong> economía local en <strong>la</strong>scuencas, confirma que el diseño <strong>de</strong> nuestro mecanismotécnico-financiero <strong>de</strong> pago/compensación por serviciosambientales es funcional, efectivo y transparente.Durante los años 2005-2009 los principales fondos hanprovenido <strong>de</strong> donaciones para proyectos que hemosrealizado en cada una <strong>de</strong> nuestras diferentes líneas <strong>de</strong>acción. El año 2006 fue un año muy importante <strong>de</strong>bido aque se recibieron por primera vez fondos <strong>de</strong> los usuarioslocales.Estos resultados dieron paso para que el aporte otorgadopor los socios en el año 2008 más una donación <strong>de</strong>WWF, generaran un total <strong>de</strong> $ 75,000 para financiarnuevos micro y macro proyectos.PROYECTOS MICRO:Mejorando el consumo <strong>de</strong> agua y energíaDe <strong>la</strong>s propuestas recibidas durante <strong>la</strong> convocatoria realizadaen el año 2007, un proyecto micro fue seleccionado.Concedido a Agua Pura Salvavidas el proyecto consistió en <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> un reporte técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación en p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong>producción más limpia, enfocado al consumo <strong>de</strong> agua.Gracias a este proyecto <strong>la</strong> empresa recic<strong>la</strong>rá el agua generadaen los procesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, reutilizándo<strong>la</strong> para usossanitarios, con lo que se espera aumentar los ahorros engastos <strong>de</strong> bombeo y mejorar así el uso <strong>de</strong>l agua limpia.20 memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>bores 2005-2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!