17.07.2015 Views

plumas

plumas

plumas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se encuentran presentes en prácticamente todos los hábitats conocidosy su importancia dentro de los ecosistemas ha sido ampliamentedocumentada. Por si fuera poco, el monitoreo de estegrupo suele ser relativamente fácil de realizar y requiere una bajainversión, lo cual permite reunir información acerca de múltiplesespecies con requerimientos ecológicos variados (Burnett et al.2005, Gardali et al. 2006, Sekercioglu 2011).Las cualidades de las aves como elementos focales de monitoreolas hace un grupo ideal para la integración de las comunidadeslocales en programas de monitoreo biológico. Actualmente, endiversas partes del mundo, se tienen diferentes experiencias exitosasde monitoreo comunitario de aves, mediante las cuales se hapodido determinar patrones espacio-temporales en la distribuciónde este grupo (Greenwood 2007), dirigir la atención hacia otrosproblemas ambientales (Sekercioglu et al. 2004, Sekercioglu 2011,Rotenberg et al. 2009), establecer programas de ecoturismo (Sekercioglu2002), identificar áreas prioritarias para su conservación(Greenwood 2007) y tomar decisiones en asuntos de conservaciónbiológica (Janzen 2004, Greenwood 2007).Monitoreo comunitario de aves en MéxicoLa implementación de programas de monitoreo comunitario deaves en México es muy reciente (Ortega-Álvarez et al. 2012). Loanterior refleja una tendencia general en Latinoamérica, donde estosprogramas son escasos e incipientes (Greenwood 2007, Pereiraet al. 2010). En México, la Comisión Nacional para el Conocimientoy Uso de la Biodiversidad (Conabio), con el Corredor BiológicoMesoamericano-México (CBM-M), y en coordinación con otras institucionesfederales como la Conanp, ha impulsado fuertemente losprogramas de monitoreo comunitario como una herramienta parala conservación de la biodiversidad. Afortunadamente, los programaspromovidos por la Conabio no son los únicos esfuerzos demonitoreo comunitario de aves en el país. A través de esta obra,buscamos compilar, sintetizar y difundir las actividades desarrolladaspor aquellos proyectos que actualmente se enfocan en la integraciónciudadana para el estudio y monitoreo de aves en México.De forma particular, pretendemos reunir las experiencias asociadasa este tipo de proyectos con el propósito de darlos a conocer al públicoen general, promover su fortalecimiento, compartir sus éxitosMONITOREO COMUNITARIO DE AVES17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!