17.07.2015 Views

plumas

plumas

plumas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller de capacitaciónde monitorescomunitarios de avesen Tapijulapa, Tabasco.Foto: Rubén Ortega Álvarezde los programas de monitoreo comunitario y evitar con ello sutotal dependencia de la presencia institucional promotora de losproyectos. De acuerdo con nuestra propia experiencia, dos puntosimportantes con respecto a este asunto son: 1] evitar la supeditaciónde las actividades de monitoreo a la entrega de incentivoseconómicos, y 2] integrar las visiones y necesidades locales comoejes fundamentales de los programas. Una de las estrategias paraevitar el condicionamiento de las actividades de monitoreo a larecepción de incentivos económicos es vincular las actividades demuestreo con aquellas actividades productivas preexistentes en lasregiones de interés; es decir, incluir el componente de monitoreoen la inversión asociada a la implementación y ejecución de las actividadesproductivas, especialmente aquellas destinadas a ser sustentables,ya que, al fin y al cabo, no es posible determinar si unaactividad productiva es sustentable si no se establecen mecanismospara cuantificar su impacto sobre la biodiversidad. Asimismo,cuando las condiciones del sitio lo permitan, es muy provechosoasociar las actividades de monitoreo con actividades productivasalternativas que generen a las comunidades ingresos económicoscomplementarios (e.g., aviturismo). Por otro lado, los programasde monitoreo comunitario pueden ser mejor acogidos por partede los actores locales si en los proyectos se consideran e integranlas visiones y necesidades comunitarias. Si se hace, aun ante unescenario de insuficientes recursos económicos, las actividades deMONITOREO COMUNITARIO DE AVES43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!