17.07.2015 Views

plumas

plumas

plumas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 2. Número de monitores comunitarios de avesactivos por cada región hasta diciembre de 2013Proyecto Región Número de monitoresLos Tuxtlas 60MIE La Chinantla 22La Montaña 7Total 89Tabasco 14Oaxaca 8CBM-M Selva Lacandona 11Tacaná 57Sierra Madre de Chiapas 11Total 101AvancesLos avances han sido muy variables en todas las regiones ya queestán sujetas a distintas circunstancias históricas, sociales y políticas,entre otras. Mientras que en algunas de ellas se presentancondiciones que han permitido que el programa funcione de formaprovechosa, existen otras en las cuales la eficiencia ha sido máslimitada, lo cual pone en evidencia los obstáculos que habrá quesuperar (Ortega-Álvarez et al. 2012b).En las regiones del MIE (i.e., La Montaña, La Chinantla, Los Tuxtlas)los primeros talleres de formación se impartieron en 2010, conlos que se capacitó y equipó a diez monitores en cada región. A partirde entonces, los avances presentados por sitio han sido distintos.Por ejemplo, en el caso de Los Tuxtlas, la red ha crecido hasta alcanzar60 participantes, ya que los monitores capacitados en un principiohan instruido a un mayor número de personas, de tal forma queincluso han conformado su propia red de monitoreo (Capítulo III delpresente libro). Por su parte, el crecimiento ha sido más lento en LaMontaña y en La Chinantla, donde se cuenta con 7 y 22 monitoresrespectivamente (cuadro 2) (Capítulo IV del presente libro).Los primeros talleres de capacitación en el área del CBM-M tuvieronlugar en 2010, específicamente en las regiones de Calakmul-Bala’anK’aax, Sian Ka’an-Bala’an K’aax, Costa Norte de Yucatány Sierra Madre del Sur, abarcando los estados de Campeche,Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. En total, 30 monitores fueroncapacitados y equipados. A pesar de ello, el trabajo en estas regionesse ha visto truncado por distintas razones (e.g., escasez derecursos económicos, falta de seguimiento), por lo que a lo largoMONITOREO COMUNITARIO DE AVES35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!